T11 CAP 03: Mujeres
En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, junto a Joan Gubbins, descubre la historia y el trabajo de diversas mujeres que buscan dejar una huella en nuestra sociedad en torno a temas sociales, políticos, culturales y artísticos.
Ecoemprendedores

Ecoemprendedores: Cálida Tirana
Ecoemprendedor: Whenua
Ecoemprendedores: El Jardín de Irenee
Repara tu wader: extendiendo la vida útil de tu equipo y del planeta
T11 CAP 02: Tecnología e innovación
24 de marzo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, acompaña a Joan Gubbins en un recorrido por diversas iniciativas ligadas al mundo de la tecnología, la ciencia y la innovación.
T11 CAP 01: Biodiversidad
14 de marzo de 2025En esta oportunidad conocerás el trabajo de diversas organizaciones y ciudadanos que promueven la protección de nuestros ecosistemas a través de la educación y la concientización.
T10 CAP 28: Lo Mejor de la Temporada
6 de febrero de 2025Revive lo mejor de la décima temporada de ¿Cuál es tu huella? junto a Joan Gubbins, en un capítulo dedicado exclusivamente a recordar aquellas historias, anécdotas e iniciativas que buscan dejar una huella en todos nosotros.
BID bajo la lupa: ONG exige frenar financiamiento a ganadería industrial por daños al planeta
31 de marzo de 2025En la mañana del sábado 29, activistas de la ONG Sinergia Animal intervinieron la Junta Anual de Directivos del Banco Interamericano de Desarrollo con una performance artística llamada “El Banquete del Colapso”.
Chile desarrolla una variedad de arroz que reduce a la mitad el uso de agua y evita la emisión de metano
20 de marzo de 2025Investigadores chilenos del INIA desarrollaron una variedad de arroz que utiliza significativamente menos agua que el cultivo tradicional y elimina las emisiones de metano, ofreciendo una solución sustentable para la crisis hídrica local y el cambio climático global.
Proyecto desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
19 de marzo de 2025La investigación de científicos de la Universidad Autónoma, que iniciará pruebas de campo, busca ofrecer una solución sustentable a partir de residuos agroindustriales.
Día Mundial sin Carne: Conoce los mejores sustitutos vegetales de la carne y cómo prepararlos
19 de marzo de 2025Soya, seitán, tofu, o incluso las legumbres, suelen ser los mejores sustitutos de la carne, tanto por su aporte nutritivo como por el sabor y textura que se puede lograr en diferentes preparaciones.
Chile está entre los mayores consumidores de palta a nivel mundial
El poder de las plantas medicinales en la salud
La presencia de Veganuary y su campaña que sigue creciendo en Latinoamérica
Histórico: Argentina y Chile hacen la primera translocación binacional de fauna silvestre
25 de marzo de 202515 choiques o ñandúes patagónicos fueron translocados entre ambos países con el objetivo de aportar a la diversidad genética de la población del Parque Nacional Patagonia Chile.
Vientos de cambio: fauna chilena en peligro por los parques eólicos
Aprueban plan para proteger al gaviotín chicho, ave en peligro de extinción
Preguntas y respuestas: Reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos
28 de marzo de 2025Junto a TRAEE, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), abordamos los tipos de residuos que pueden ser reciclados y dónde hay puntos limpios dispuestos para aquello.
Día Mundial del Agua: Econeo, una solución sostenible para un hogar más limpio
Vuelta a clases sostenible: Guía para un regreso eco-amigable
Libros de Flora y Fauna: Recomendaciones para los amantes de la naturaleza
20 nuevas mujeres se suman al transporte público como futuras conductoras RED
31 de marzo de 2025Volvo Chile, DTPM, RBU Santiago y Metropol Chile impulsan la equidad de género en el sistema de transporte público RED Movilidad con una nueva generación de conductoras.
Casa La Morada: Relevancia del activismo feminista, político y social
Preguntas y respuestas: Mujeres en el mundo STEM
Aclara recibe reconocimiento internacional por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles
27 de marzo de 2025La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados, lo que se traduce en una minería más eficiente y sostenible.
Radomiro Tomic incorpora camioneta y camión eléctricos
Codelco División Gabriela Mistral instala baños químicos sustentables en faena
“Loma los Colorados Landfill Gas”: desechos convertidos en energía limpia para Chile
27 de marzo de 2025Además del impacto climático, la captura de biogás reduce los riesgos de incendios en el relleno sanitario y disminuye las molestias por olores para las comunidades aledañas.