Producción Responsable
Por Agustín de Vicente

Impulsan la innovación en reciclaje y economía circular en la Región de Antofagasta

Compartir

Redimir contribuye a reducir residuos en vertederos, fomenta la economía circular y genera empleo inclusivo. A través de capacitaciones y estaciones de reciclaje, sensibiliza a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la gestión sustentable de residuos.

En un contexto donde la sostenibilidad se ha transformado en una prioridad global, la empresa Redimir SPA emerge como un actor clave en la gestión de residuos y el reciclaje con enfoque social en el norte de Chile. Liderada por Leslie Plaza Vargas y Cristian Varela, esta empresa con sede en Calama se ha consolidado como referente regional gracias a un modelo de negocio basado en la economía circular, la educación ambiental y la inclusión social.

Reciclaje industrial y domiciliario con impacto social

Redimir SPA ofrece soluciones integrales en reciclaje industrial y domiciliario, además de comercializar materiales reciclados y fabricar estaciones de reciclaje personalizadas. Su impacto va más allá del ámbito ambiental: a través de su línea de productos sustentables, integra a personas en proceso de reinserción social, generando empleo inclusivo y promoviendo la equidad.

Asimismo, la empresa desarrolla programas de educación ambiental y sensibilización ciudadana que buscan fomentar la cultura del reciclaje desde el hogar hasta las empresas.

Avances en certificaciones de calidad y sostenibilidad

Con el objetivo de fortalecer su operación y elevar los estándares de calidad, Redimir ha participado activamente en procesos de certificación a través del programa Fomento a la Calidad (FOCAL) del Comité Corfo Antofagasta. Entre sus logros se destaca la incorporación al programa Focal Colectivo Norma 50.001 y el avance en la implementación de la Trinorma ISO, que incluye las normas ISO 9001, 14001 y 45001.

Este proceso ha contado con el apoyo técnico de Gedes, entidad ejecutora de proyectos de mejora continua en la región, lo que ha permitido a Redimir optimizar su gestión, acceder a nuevas tecnologías y profesionalizar su modelo de negocio.

Apoyo institucional al desarrollo sostenible regional

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, destacó que “las acciones amigables con el medio ambiente que realizan empresas como Redimir impulsan el Desarrollo Productivo Sostenible, una de nuestras grandes iniciativas para este 2025. La adquisición de nuevas tecnologías y la modernización empresarial regional son claves para mejorar los procesos y el cuidado del medioambiente”.

Por su parte, Karen Sánchez, gerenta regional de Gedes, valoró el liderazgo de la empresa: “Redimir está marcando la diferencia bajo la conducción inspiradora de Leslie. Con una visión clara y compromiso ambiental, están demostrando que el cambio positivo es posible, especialmente cuando las mujeres lideran el camino hacia la sostenibilidad”.

Un ejemplo de economía circular con impacto local

La gerenta general de Redimir SPA, Leslie Plaza Vargas, señaló que “el respaldo del Comité Corfo Antofagasta y la ejecución de proyectos junto a Gedes han sido claves para nuestro crecimiento. Gracias a esto hemos podido acceder a financiamiento, fortalecer nuestra capacidad operativa e implementar nuevas tecnologías. Esto nos permite ofrecer servicios de mayor impacto y seguir promoviendo la economía circular en la Región de Antofagasta”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
213592