Capítulos Completos
Por Francisca Palma

T11 CAP 02: Tecnología e innovación

Compartir

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, acompaña a Joan Gubbins en un recorrido por diversas iniciativas ligadas al mundo de la tecnología, la ciencia y la innovación.

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, acompaña a Joan Gubbins en un recorrido por diversas iniciativas ligadas al mundo de la tecnología, la ciencia y la innovación. 

¿Te imaginas cómo suena un árbol? o ¿cómo las energías renovables pueden ser utilizadas en áreas como el transporte? Incluso, ¿sabías que se puede analizar la biodiversidad y el estado de nuestros ecosistemas desde el espacio? Pues de eso y más aprenderás en esta nueva edición. 

¡No te pierdas un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?!

Energías Renovables y sus aplicaciones para un futuro sostenible

En el último capítulo de ¿Cuál es tu huella?, conoce el trabajo de José Zagal, químico, docente y Premio Nacional de Ciencias 2024. 

Junto a él, aprendimos acerca de energías renovables, qué son y algunas de sus aplicaciones, tales como sus usos en electromovilidad

Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales y no se agotan con el tiempo, tales como la solar, o la eólica

Por su parte, José utiliza la energía proveniente del sol, a través de paneles solares instalados en su hogar, para cargar baterías de plomo las cuales permiten el movimiento de su propio tren. ¡Increíble! 

 

Árboles Ciudadanos: Concientización ambiental a través del sonido

Alguna vez te has preguntado ¿cómo suena un árbol? En el último capítulo de ¿Cuál es tu huella?, junto a Árboles Ciudadanos, podrás descubrirlo. 

Árboles Ciudadanos es una iniciativa que nos invita a conocer e identificar el patrimonio natural que habita en zonas urbanas, como el Parque Quinta Normal o el Parque Forestal. Esto, a través del sonido y el uso de tecnología. 

El equipo diseñó un dispositivo capaz de capturar el sonido de los árboles, realizando una especie de electrocardiograma a cada uno de ellos, el cual finalmente es interpretado por actores y actrices. 

 

Cerro Calán: Lugar donde convergen la ciencia y el deporte

Llegamos hasta el Cerro Calán, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la astronomía

Aquí, junto a Joan Gubbins, nuestra conductora, y Andrea Mejías, coordinadora de extensión de Astronomía de la Universidad de Chile, conocimos parte de la historia, trabajo e importancia del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ubicado justo en la cumbre del cerro. 

¿Sabías que este observatorio fue utilizado para medir el diámetro de Júpiter? ¿o que puedes agendar una visita

 

Lemu NGE: Análisis de la biodiversidad desde el espacio

Conoce a Lemu NGE, el único satélite diseñado exclusivamente para observar la biodiversidad y los ecosistemas naturales de nuestro planeta.

Este nanosatélite cuenta con una cámara hiperespectral que permite un análisis con una precisión 20 veces superior a otras imágenes satelitales, logrando así obtener información útil para el diseño de soluciones basadas en la naturaleza, apoyar acciones de conservación y potenciar estrategias de sostenibilidad. 

Desde su lanzamiento en 2024, Lemu NGE ha tenido a Chile como foco principal de estudio, aunque la idea es expandirse al resto del mundo. 

 

Preguntas y respuestas: Mujeres en el mundo STEM

En nuestra sección de preguntas y respuestas, junto a Joan Gubbins, abordamos todo lo relacionado con el mundo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)

Junto a Ingeniosas, fundación sin fines de lucro dedicada a inspirar y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en niñas y adolescentes de Chile y Latinoamérica, resolvimos dudas como ¿cuál es el escenario actual de las mujeres en estas áreas? o ¿cómo ser parte de este mundo? 

Conoce las respuestas y otras preguntas en la siguiente nota.

 

Ecoemprendedor: Whenua

¿Te gustaría cuidar de tus plantas y jardín si utilizar químicos? ¿Buscas fertilizantes y estimulantes orgánicos? Entonces debes conocer a Whenua, nuestro ecoemprendimiento de la semana.

¡No olvides que tú también puedes ser parte de esta sección! ¿Cómo? contándonos en qué consiste tu emprendimiento, qué lo hace sustentable y cómo este aporta al cuidado de nuestro medio ambiente. 

¿Dónde? En ecoemprendedoresceth@gmail.com o en @cualestuhuella24horas

¡Te esperamos!

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Te puede interesar
T11 CAP 03: Mujeres
26 de marzo de 2025
T11 CAP 01: Biodiversidad
14 de marzo de 2025
T10 CAP 27: Espacios Ciudadanos
29 de enero de 2025
T10 C26: Turismo Sustentable
22 de enero de 2025
T10 CAP 25: Industrias Creativas
12 de enero de 2025
T10 C23: Moda Consciente
10 de enero de 2025
T10 C22: Patrimonio y memoria
23 de diciembre de 2024
T10 C21: Educación y cultura
17 de diciembre de 2024
T10 C20: Gestión Hídrica
10 de diciembre de 2024
T10 C19: Fin de la pobreza
2 de diciembre de 2024
Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
212854