Energías Limpias
Por Francisca PalmaInauguran el parque eólico más grande de Chile

Se trata del Parque Horizonte, el cual generará energía limpia equivalente al consumo de 700 mil hogares, convirtiéndolo en el segundo parque más grande de Latinoamérica.
El pasado jueves 20 de marzo se inauguró en Taltal el Parque Eólico Horizonte, un proyecto de la empresa Colbún que cuenta con una capacidad de generación de 816 MW, lo que permitirá producir alrededor de 2.450 GWh al año. Esto, equivale al consumo de 700 mil hogares y evita la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2.
Con esta apertura, la Región de Antofagasta duplicará su capacidad eólica instalada, lo que contribuirá a abastecer a la minería y otras industrias.
Durante la inauguración, en la que participaron el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, el ministro de Energía, Diego Pardow, y el gobernador regional, Ricardo Díaz, se destacó la importancia del parque y el posicionamiento energético en el cual deja a nuestro país, siendo el más grande a nivel nacional y el segundo más grande de Latinoamérica, después del parque Lagoa dos Ventos, en Brasil.
Proyecto Horizonte
El proyecto Horizonte comenzó en 2016, cuando Colbún decidió enfocarse en energías renovables, lo que llevó a la adjudicación de la licitación internacional en 2017, convocada por el Ministerio de Bienes Nacionales para concesionar un terreno de 8.000 hectáreas en la comuna de Taltal, donde se ubica el parque eólico.
El terreno, situado a 2.200 metros sobre el nivel del mar en el Desierto de Atacama. En este lugar, los vientos alcanzan hasta 80 km/h en invierno y soplan incluso de noche, lo que permite generar energía durante las horas sin sol.
En total, son 140 aerogeneradores de 160 metros de altura, los cuales, en una hora, recorren la distancia equivalente a dar la vuelta al mundo.
Con iniciativas como esta, Chile avanza hacia un futuro más sostenible, impulsando el crecimiento económico, la innovación y el bienestar de las comunidades.
COMENTA AQUÍ