Vida Sustentable
Por Francisca Palma

Vuelta a clases sostenible: Guía para un regreso eco-amigable

Compartir

Volver a clases es una excelente oportunidad para tomar conciencia sobre el impacto que nuestras acciones y rutina diaria tienen en el medio ambiente. Con simples cambios podemos hacer del regreso a clases un paso hacia un mundo más verde y responsable.

El regreso a clases es una de las etapas más esperadas del año, pero también es una oportunidad para hacer un cambio positivo en el medio ambiente. Si deseas que este regreso a clases sea más ecológico, hay muchas maneras en las que puedes integrar prácticas sostenibles en tu rutina diaria, tanto dentro como fuera de clases. 

A continuación, te mostramos formar para reducir tu huella ecológica en este nuevo ciclo. 

Materiales escolares ecológicos

Uno de los primeros pasos hacia un regreso a clases sostenible es elegir materiales escolares amigables con el medio ambiente

Para esto, puedes optar por productos que sean elaborados a partir de materiales reciclados, como los cuadernos con hojas recicladas.

Fomenta el consumo responsable

En lugar de comprar nuevos productos cada año, es recomendable reutilizar aquellos que aún estén en buen estado.

¿Qué productos? Mochilas, estuches, loncheras, útiles escolares como regla, sacapuntas, tijeras e, incluso, la ropa. Si tu uniforme se encuentra en buenas condiciones, lo mejor sería optar por seguir usándolo. Ahora bien, si el cambio es necesario, puedes vender o donar la ropa a otro estudiante que lo necesite, de esta forma evitamos su desecho. 

Además, a lo largo de tus estudios, procura ir separando tus residuos reciclables, como papeles, guías y botellas plásticas.

Movilízate de forma sustentable

Si es posible, opta por caminar, ir en bicicleta o utilizar el transporte público para llegar a tu lugar de estudio. Estas opciones no solo son más sostenibles que el uso del automóvil, sino que también son beneficiosas para tu salud. 

Usa tecnología para reducir el uso del papel

Actualmente hay establecimientos que permiten el uso de dispositivos electrónicos para tomar notas y hacer tareas. Sobre todo, si eres universitarios.

Utilizar el computador o una tablet para el estudio no solo facilita el acceso a información, sino que también ayuda a reducir el consumo de papel

Promueve ser el conscientes

Una vez que te hayas adaptado a prácticas sostenibles, comparte tus conocimientos con tus compañeros de clase, profesores y familiares

La conciencia colectiva es clave para lograr un cambio significativo, e incluso, los puede llevar a adoptar medidas dentro de la comunidad, como tener contenedores de reciclaje dentro del establecimiento o reutilizar las aguas grises provenientes de los lavamanos o casinos.

¿Tienes otra idea para hacer de esta vuelta a clases una instancia sustentable? ¡Cuéntanos en @cualestuhuella24horas!

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
209978