Vida Sustentable
Por Francisca Palma

Conoce los 46 parques nacionales que puedes conocer este verano 2025

Compartir

Estos ecosistemas naturales repletos de biodiversidad, son un panorama ideal si te gusta realizar actividades al aire libre o buscas descansar y desconectarte de la mano de la flora y la fauna.

Si buscas acercarte a la naturaleza estas vacaciones y conectar con la flora y fauna que habita en diferentes ecosistemas naturales, entonces visitar los parques y reservas nacionales es sin duda una opción de panorama para ti.

A continuación, te dejamos el listado de los 46 parques nacionales que puedes visitar durante este verano 2025. Eso sí, recuerda que para disfrutar de estos y otros entornos naturales lo primordial es ser respetuosos y cuidar de ellos. Pinchando aquí, podrás conocer una guía detallada para convertirte en un visitante o turista responsable.

Cabe mencionar que un 37% de su superficie nacional se encuentra bajo alguna figura de conservación de patrimonio natural, ya sea pública o privada, terrestre, marina, lacustres o de agua dulce.

¿Qué parques nacionales encontramos en Chile?

Región de Arica y Parinacota 

Región de Tarapacá

Región de Antofagasta

Región de Atacama

Región de Coquimbo

Región de Valparaíso

Región Metropolitana

Región de O’Higgins

Región del Maule

Región del Biobío

Región de La Araucanía

Región de Los Ríos

Región de Los Lagos

Región de Aysén

Región de Magallanes

¿Cómo obtener una entrada a los parques nacionales?

La venta de entradas a las áreas protegidas del Estado administradas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se pueden realizar online a través del sitio www.pasesparques.cl

 Además, existe la venta física en los mismos parques, algunos con tótem de autoatención, aunque se recomienda comprar con anticipación vía online, dado los aforos u otros imprevistos que puedan ocurrir.

También te puede interesar: Consejos para acampar de manera responsable con el medio ambiente.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
208779