T11 CAP 02: Tecnología e innovación

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, acompaña a Joan Gubbins en un recorrido por diversas iniciativas ligadas al mundo de la tecnología, la ciencia y la innovación.

T11 CAP 01: Biodiversidad
14 de marzo de 2025

En esta oportunidad conocerás el trabajo de diversas organizaciones y ciudadanos que promueven la protección de nuestros ecosistemas a través de la educación y la concientización.

T10 CAP 28: Lo Mejor de la Temporada
6 de febrero de 2025

Revive lo mejor de la décima temporada de ¿Cuál es tu huella? junto a Joan Gubbins, en un capítulo dedicado exclusivamente a recordar aquellas historias, anécdotas e iniciativas que buscan dejar una huella en todos nosotros.

T10 CAP 27: Espacios Ciudadanos
29 de enero de 2025

En este capítulo conocerás el trabajo de vecinos en comunas como San Miguel o Independencia, quienes a diario luchan por crear, promover y desarrollar espacios dedicados a la recreación, participación, aprendizajes y exploración de diversas habilidades.

Chile desarrolla una variedad de arroz que reduce a
la mitad el uso de agua y evita la emisión de metano
Chile desarrolla una variedad de arroz que reduce a la mitad el uso de agua y evita la emisión de metano
20 de marzo de 2025

Investigadores chilenos del INIA desarrollaron una variedad de arroz que utiliza significativamente menos agua que el cultivo tradicional y elimina las emisiones de metano, ofreciendo una solución sustentable para la crisis hídrica local y el cambio climático global.

Proyecto desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
Proyecto desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
19 de marzo de 2025

La investigación de científicos de la Universidad Autónoma, que iniciará pruebas de campo, busca ofrecer una solución sustentable a partir de residuos agroindustriales.

Innovaciones en la industria alimentaria pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua
Innovaciones en la industria alimentaria pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua
14 de marzo de 2025

Las soluciones de envasado y procesamiento con bajas emisiones de carbono son esenciales para evaluar y reducir la "huella hídrica" de la industria e identificar en qué aspectos innovar a continuación.

Día Mundial sin Carne: Conoce los mejores sustitutos vegetales de la carne y cómo prepararlos

Día Mundial sin Carne: Conoce los mejores sustitutos vegetales de la carne y cómo prepararlos

19 de marzo de 2025

Soya, seitán, tofu, o incluso las legumbres, suelen ser los mejores sustitutos de la carne, tanto por su aporte nutritivo como por el sabor y textura que se puede lograr en diferentes preparaciones.

Histórico: Argentina y Chile hacen la primera translocación binacional de fauna silvestre

Histórico: Argentina y Chile hacen la primera translocación binacional de fauna silvestre

25 de marzo de 2025

15 choiques o ñandúes patagónicos fueron translocados entre ambos países con el objetivo de aportar a la diversidad genética de la población del Parque Nacional Patagonia Chile.

Preguntas y respuestas: Reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos

28 de marzo de 2025

Junto a TRAEE, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), abordamos los tipos de residuos que pueden ser reciclados y dónde hay puntos limpios dispuestos para aquello.

Casa La Morada: Relevancia del activismo feminista, político y social

28 de marzo de 2025

En sus casi 40 años de activismo, La Morada ha sido un espacio de pensamiento, activismo y representación de la fuerza política y social, así como también, un punto de encuentro y diálogo entre diversas mujeres.

Aclara recibe reconocimiento internacional por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

Aclara recibe reconocimiento internacional por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

27 de marzo de 2025

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados, lo que se traduce en una minería más eficiente y sostenible.

“Loma los Colorados Landfill Gas”: desechos convertidos en energía limpia para Chile

“Loma los Colorados Landfill Gas”: desechos convertidos en energía limpia para Chile

27 de marzo de 2025

Además del impacto climático, la captura de biogás reduce los riesgos de incendios en el relleno sanitario y disminuye las molestias por olores para las comunidades aledañas.

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel