Noticias
Por Agustín de VicenteLa Fête rescata el cacao Criollo con una colección limitada de chocolates premium

La marca chilena lanza “Ticul”, una línea exclusiva elaborada con una de las variedades más finas y escasas del mundo, cultivada en México bajo prácticas sostenibles.
El cacao Criollo, conocido como el “oro del chocolate” por su delicado sabor y rareza, vuelve a brillar gracias a una innovadora propuesta de La Fête Chocolat. La reconocida marca chilena de chocolates premium presentó “Ticul”, una colección limitada que no solo destaca por su calidad excepcional, sino también por su profundo respeto por la cultura Maya y la biodiversidad de la región donde nace este cacao ancestral.
Cacao Criollo: el alma de una tradición milenaria
Desde 2012, La Fête cultiva cacao Criollo en su propia plantación de seis hectáreas ubicada en Ticul, Yucatán (México), a pocos kilómetros de las ruinas mayas de Uxmal. En alianza con comunidades locales, la marca ha implementado un modelo de producción sostenible que respeta los ciclos naturales y rescata prácticas agrícolas tradicionales.
Este proyecto no solo busca ofrecer chocolates de alta gama, sino también preservar la biodiversidad del cacao Criollo, una variedad que representa menos del 5% de la producción mundial de cacao. Su sabor es más suave, menos amargo y con notas florales y frutales únicas.
Colección Ticul: el sabor auténtico del cacao Criollo
La edición limitada Ticul está compuesta por tres productos que ofrecen una experiencia sensorial envolvente, elaborados con altos porcentajes de cacao Criollo:
- Colección Ticul (162 g): Bombones con forma de vaina de cacao, rellenos de ganache y almendras Dragée, cubiertos con chocolate de leche Ticul 46% cacao y chocolate bitter 71%.
- Barra Ticul Leche 45% cacao (100 g): Un chocolate suave, ideal para paladares que buscan dulzura y textura aterciopelada.
- Barra Ticul Bitter 70% cacao (100 g): Para los amantes del chocolate intenso, con un equilibrio perfecto entre amargor y complejidad.
Además, cada empaque está ilustrado por la artista chilena Alejandra Acosta, quien retrata la riqueza natural y cultural del entorno maya, fusionando arte y naturaleza en una propuesta estética única.
Más que chocolate: una experiencia con propósito
“Ticul no es solo chocolate, es una experiencia sensorial que nos transporta al corazón de la cultura Maya. Cada pieza es un testimonio del respeto por la tierra, el cacao y su historia milenaria”, expresó Francisca Santa María, Directora de Marketing de La Fête Chocolat.
Con esta colección, La Fête reafirma su compromiso con la producción responsable, el comercio justo y el desarrollo sustentable de comunidades rurales. Al consumir estos chocolates, los clientes no solo disfrutan de un producto exclusivo, sino que también se suman a una historia de tradición, arte y sostenibilidad.
¿Dónde comprar la colección Ticul?
La colección está disponible en tiendas físicas de La Fête Chocolat y en su sitio web oficial lafetechocolat.com hasta agotar stock.
Una invitación a descubrir el verdadero sabor del cacao Criollo y formar parte de una experiencia que honra los sabores, las raíces y el cuidado del planeta.
COMENTA AQUÍ