Noticias
Por Agustín de Vicente

Entregan resultados de asesoría ágil al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Compartir

Se espera que esta nueva estructura permita al Servicio ser más transparente, accesible y eficiente en la gestión de la biodiversidad y las áreas protegidas del país.

El Laboratorio de Gobierno entregó los resultados de una completa asesoría ágil que busca transformar al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, en una institución referente de nueva institucionalidad pública. Esta colaboración estratégica marca un hito en la consolidación del SBAP como una entidad moderna y orientada al servicio ciudadano.

El trabajo conjunto se centró en repensar la forma en que el SBAP opera, poniendo en el centro de su gestión a las personas que utilizan sus servicios. La asesoría busca optimizar los procesos internos, haciéndolos más ágiles y eficientes, para que el SBAP pueda responder de manera más efectiva a las necesidades de la comunidad y los desafíos de la conservación. “Acá estamos haciendo historia. No es menor ver el nacimiento de una nueva institucionalidad pública que parte desde su origen siendo un organismo 100% digital. Es un bonito desafío”, comentó en el acto de cierre Rodrigo Lavanderos, coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda.

El informe final de la asesoría, de 103 páginas, detalla hallazgos claves que permitirán al SBAP comprender mejor a sus usuarios y sus necesidades. Asimismo, se presenta una propuesta conceptual de los servicios y macroprocesos que servirán de base para la construcción del organismo que hoy se encuentra en plena etapa de implementación. “Queremos transformarnos en un referente de nueva institucionalidad pública, por lo que esta valiosa asesoría de Laboratorio de Gobierno, que incluye el trabajo de múltiples actores, es un hito que valoramos y agradecemos profundamente”, comentó la directora nacional del SBAP, Patricia Ibáñez Crino.

Se espera que esta nueva estructura permita al Servicio ser más transparente, accesible y eficiente en la gestión de la biodiversidad y las áreas protegidas del país.

Acerca del SBAP

Con la promulgación de la Ley 21.600 en 2023, se crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, una pieza fundamental que consolida el sistema ambiental chileno. Su misión es ser el organismo dedicado íntegramente a la salvaguarda del entorno natural, eliminando la fragmentación para facilitar la gestión de la conservación.

El SBAP se propone contribuir activamente a la mitigación del cambio climático. Para ello, se enfoca en la defensa de ecosistemas vitales, que desempeñan un rol crucial en la absorción de dióxido de carbono. Al fortalecer estas acciones, Chile refuerza su adhesión a compromisos globales, tales como los delineados en el Marco Global de Biodiversidad y la Estrategia Climática de Largo Plazo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
213727