Noticias
Por Agustín de VicenteVOLTA y McDonald’s impulsan el compostaje en Lollapalooza Chile 2025

La alianza entre McDonald’s y VOLTA promueve la educación ambiental y el compostaje en tiempo real en uno de los festivales más importantes del país.
Por tercer año consecutivo, McDonald’s dijo presente en Lollapalooza Chile, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad en grandes eventos. En esta edición 2025, la reconocida cadena de comida rápida volvió a colaborar con VOLTA, destacando con una propuesta centrada en el compostaje de residuos orgánicos, la educación ambiental y la promoción de la economía circular.
Compostaje y conciencia ambiental para toda la familia en Kidzapalooza
El espacio Kidzapalooza fue el punto de encuentro para una experiencia educativa e interactiva, donde niños y adultos aprendieron sobre el impacto positivo del compostaje. En el stand de McDonald’s, una compostera in situ permitió a los asistentes ver en vivo cómo los residuos orgánicos, como restos de papas fritas, hamburguesas y envases compostables, se transforman en nutrientes para la tierra.
A través de juegos y actividades lúdicas, los más pequeños descubrieron el valor de separar correctamente los residuos y cómo sus acciones pueden contribuir a regenerar el suelo y cuidar el planeta.
Compostaje en tiempo real: más de 1,6 kilos de residuos transformados
Durante los tres días del festival, el restaurante McDonald’s instalado en Lollapalooza operó con una compostera activa, permitiendo una gestión sustentable de residuos en tiempo real. El resultado: se compostaron 1,6 kilos de residuos orgánicos, lo que evitó la emisión de aproximadamente 100 kg de CO₂e.
Este logro ambiental equivale a:
- Recorrer 371 kilómetros menos en automóvil
- Evitar el uso de 38,6 litros de bencina
- Ahorrar la energía necesaria para cargar 7.334 teléfonos celulares
McDonald’s y VOLTA refuerzan su compromiso con la economía circular
Con esta iniciativa, McDonald’s y VOLTA demuestran que es posible integrar la sustentabilidad en entornos masivos como los festivales de música. La acción se alinea con los principios de la economía circular, fomentando un modelo de consumo responsable y reutilización de residuos orgánicos.
“Cada pequeña acción cuenta para reducir nuestra huella ambiental. Nuestro objetivo es seguir promoviendo soluciones sostenibles y generar un impacto positivo en los espacios donde estamos presentes”, señaló el equipo de McDonald’s.
COMENTA AQUÍ