Noticias
Por Dominique Barra

51 esculturas de plástico reciclado buscan concienciar sobre crisis ambiental

Compartir

Esta iniciativa, denominada "Proyecto Grifo", forma parte de una campaña liderada por la Coalición Supera el Plástico.

En un esfuerzo colectivo por generar conciencia sobre el impacto ambiental del plástico de un solo uso, comunidades de 11 regiones de Chile se unieron para crear 51 esculturas de grifos utilizando residuos plásticos. 

El proyecto, inspirado en la obra del artista canadiense Ben von Wong, logró movilizar a más de 400 participantes de diversos sectores sociales, incluyendo organizaciones urbanas, costeras y rurales, municipios, instituciones educativas e incluso un grupo de mujeres privadas de libertad.

Mark Minneboo, director ejecutivo de Plastic Oceans y miembro de la Coalición Supera el Plástico, destacó la importancia de esta iniciativa: "Este proyecto demuestra que las personas están dispuestas a organizarse para tomar acción contra la crisis de contaminación global por plásticos".

Las esculturas, de 2,5 metros de altura, se construyeron en un plazo de poco más de dos semanas. Muchas de ellas permanecerán instaladas en espacios públicos como recordatorio de la problemática ambiental y para fomentar la reflexión sobre nuestros hábitos de consumo.

Es importante señalar que esta iniciativa coincide con el reciente aplazamiento de la implementación de la Ley de Plástico de Un Solo Uso (PUSU), originalmente programada para entrar en vigencia este 13 de agosto. Este retraso ha generado preocupación entre los activistas ambientales, quienes subrayan la urgencia de abordar la contaminación por plásticos.

El "Proyecto Grifo"  destaca como un ejemplo de "artivismo" -la fusión de arte y activismo social- y demuestra el aumento del interes y compromiso de la sociedad con la protección del medio ambiente. A través de estas esculturas, se busca visibilizar el problema del plástico de un solo uso, que representa el 48% de la producción total de plástico en Chile.

Para más información sobre la ubicación de los grifos y material visual del proyecto, puedes verlo aquí

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
193966