Noticias
Por Javiera Pizzoleo

Más de 250 millones de dólares se invierten en ERNC en Arica

Compartir

Según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía a marzo de 2025 del Ministerio de Energía, la región de Arica y Parinacota está experimentando una fuerte inversión en energías renovables.

Con una inversión total de USD 266 millones, la región contará con una potencia de 233.8 MW neto y una capacidad de almacenamiento de energía de 914.3 MWh. Entre los proyectos destacados se encuentra el Parque Solar Fotovoltaico San Marcos, con una inversión de USD 3 millones y una potencia de 2.9 MW neto, cuya interconexión está prevista para enero de 2026. Además, se desarrollarán importantes proyectos de almacenamiento, como el BESS - PMG San Marcos, con una inversión de USD 3 millones, una potencia de 2.9 MW neto y una capacidad de almacenamiento de 2.3 MWh, también previsto para enero de 2026. 

El proyecto más significativo es el BESS Chaca (Proyecto Celda Solar), con una inversión de USD 260 millones, una potencia de 228 MW neto y una capacidad de almacenamiento de 912 MWh, cuya interconexión está prevista para noviembre de 2025. Desde este año está en operación el Proyecto Fotovoltaico Taruca, desarrollado por Taruca Solar SpA proyecto solar que contribuye significativamente a la matriz energética del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con una potencia instalada de 4.5 MW.

Con respecto a estas inversiones, el seremi de energía, Julio Verdejo Aqueveque, señaló que, “el incremento en las iniciativas en el sector energético, reflejan el compromiso del gobierno del presidente Boric con la promoción de inversiones privadas y el desarrollo de energías renovables no convencionales en un contexto global de transición energética profunda y desafiante, la que busca, sin duda, descarbonizar la economía y mitigar los efectos nocivos de la crisis climática”. 

Asimismo, ael seremi añadió que, “la transición energética ha pasado de integrar fuentes renovables, principalmente solar fotovoltaica y eólica, como tecnologías complementarias a las centrales convencionales, y a convertirse en las principales tecnologías de generación”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
215677