Noticias
Por Agustín de Vicente

Cómo elegir las mejores plantas de interior y exterior para tu hogar en Chile

Compartir

Aquí te mostramos cómo seleccionar las mejores opciones, junto con otros productos importantes que complementan su cuidado.

Tener plantas en casa o en el jardín no solo mejora el ambiente, sino que también aporta frescura, purifica el aire y crea espacios más acogedores. En Chile, donde las condiciones climáticas varían de norte a sur, es importante conocer qué especies se adaptan mejor a cada entorno, ya sea para interiores o exteriores. Aquí te mostramos cómo seleccionar las mejores opciones, junto con otros productos importantes que complementan su cuidado.

Qué considerar al elegir plantas de interior para espacios chilenos

Elegir plantas de interior en Chile requiere considerar factores como la disponibilidad de luz natural, las variaciones de temperatura entre estaciones y el nivel de humedad ambiental. Es fundamental optar por especies que toleren ambientes secos, calefaccionados en invierno y con iluminación indirecta, condiciones comunes en muchos hogares chilenos. Además, se recomienda seleccionar variedades de bajo mantenimiento para facilitar su cuidado diario.

Características esenciales de las plantas de interior adaptables

Las plantas interior deben ser capaces de prosperar en ambientes con poca luz y con cambios de temperatura relativamente suaves. En Chile, donde muchas casas y departamentos tienen iluminación natural limitada, estas características son aún más relevantes.

Las especies ideales suelen tener:

  • Baja necesidad de luz solar directa.
  • Alta resistencia a ambientes secos o calefaccionados.
  • Capacidad de crecimiento en macetas.

Marcas de jardinería como ForesGarden, VerdeVivo y Naturaleza Urbana ofrecen una variedad de plantas de buena calidad en el país.

Ejemplos de plantas de interior que requieren poca luz

Si buscas plantas de interior poca luz, algunas opciones recomendadas para Chile incluyen:

  • Zamioculca: Ideal para principiantes, tolera la falta de sol y el olvido en el riego.
  • Espatifilo: Además de sobrevivir con luz tenue, purifica el aire.
  • Helecho espada: Prefiere la sombra y mantiene el follaje verde todo el año.

Estas especies son perfectas para departamentos, oficinas o zonas interiores donde la iluminación natural es escasa.

Otros productos esenciales para el cuidado de plantas de interior

Además de elegir las plantas de interior Chile correctas, es importante considerar productos que favorezcan su desarrollo, como:

  • Sustratos especiales para interiores: Mejoran el drenaje y aportan nutrientes.
  • Maceteros con autorriego: Ayudan a mantener la humedad ideal sin excesos.
  • Lámparas de cultivo: Simulan la luz solar para plantas que necesitan un refuerzo de luz.

Estos productos facilitan el cuidado diario y permiten que las plantas se mantengan saludables por más tiempo.

Cómo seleccionar plantas de exterior adecuadas para el clima chileno

Al seleccionar plantas de exterior en Chile, es importante considerar la diversidad climática del país, que va desde zonas desérticas en el norte hasta áreas frías y lluviosas en el sur. Se deben preferir especies resistentes que soporten tanto las altas temperaturas del verano como las heladas del invierno, especialmente si se busca un jardín de bajo mantenimiento. Elegir variedades adaptadas al clima local asegura un crecimiento saludable y una mejor resistencia a las condiciones ambientales.

Características principales de las plantas de exterior resistentes al frío y al calor

Cuando se trata de plantas exterior, es fundamental optar por especies capaces de resistir tanto las bajas temperaturas invernales como los veranos intensos que se presentan en muchas regiones chilenas. 

Las plantas de exterior resistentes al frío y calor suelen compartir las siguientes características:

  • Hojas gruesas o cerosas que retienen agua.
  • Sistema radicular profundo que les permite buscar humedad.
  • Ciclo de vida adaptado a estaciones extremas.

Empresas como Ecoflor, Green Andes y BioPlant manejan catálogos amplios de especies resistentes adaptadas a climas variados de Chile.

Ejemplos de plantas de exterior que florecen y resisten el clima

Para quienes buscan plantas de exterior con flor que también soporten las condiciones del clima chileno, algunas alternativas incluyen:

  • Lavanda: Resistente al sol intenso y al frío moderado, con flores aromáticas.
  • Geranios: Tolera sequías y embellece jardines con una amplia gama de colores.
  • Rosa mosqueta: Popular en el sur de Chile, soporta heladas y ofrece flores pequeñas y resistentes.

Estas especies no solo aportan belleza, sino que también atraen polinizadores beneficiosos como abejas y mariposas.

Otros productos importantes para el cuidado de plantas de exterior

Para maximizar la vida y salud de tus plantas exterior, es recomendable considerar el uso de:

  • Fertilizantes de liberación lenta: Nutren las plantas de manera constante durante varios meses.
  • Mallas de sombreo: Protegen las plantas del sol excesivo en verano.
  • Mulch o acolchados: Conservan la humedad del suelo y regulan la temperatura radicular.

Estos elementos ayudan a enfrentar las condiciones climáticas cambiantes, especialmente en zonas como Santiago, donde los veranos son secos y los inviernos fríos.

Tendencias actuales en decoración con plantas en Chile

En Chile, las tendencias actuales en decoración con plantas combinan diseño y funcionalidad, destacando el uso de especies nativas y arreglos minimalistas. Se prefieren las plantas de interior agrupadas en macetas de cerámica artesanal o suspendidas en jardines verticales, optimizando espacios pequeños. Para exteriores, las plantas de exterior resistentes al frío y calor están ganando popularidad, ya que permiten crear jardines sostenibles y de bajo consumo hídrico, alineados con un estilo de vida más ecológico.

Cómo integrar plantas de interior en la decoración moderna

Las plantas de interior Chile son cada vez más valoradas en diseño de interiores, no solo como elementos decorativos sino como parte activa del confort del hogar. Hoy en día, la tendencia apunta a:

  • Colocar plantas en maceteros de diseño minimalista.
  • Crear muros verdes interiores que mejoran la acústica y el aislamiento térmico.
  • Usar plantas colgantes para aprovechar espacios verticales.

Espacios como salas de estar, cocinas y oficinas caseras se benefician enormemente del uso estratégico de plantas en la decoración.

Cómo crear jardines exteriores resistentes y funcionales

En exteriores, la tendencia es hacia jardines sostenibles que requieren poco mantenimiento pero ofrecen floraciones vistosas y resistencia climática. Algunas recomendaciones son:

  • Diseñar jardines de bajo consumo hídrico, usando especies nativas o adaptadas.
  • Incorporar caminos de piedra y áreas de descanso sombreadas por plantas.
  • Utilizar sistemas de riego por goteo para maximizar la eficiencia hídrica.

Estos jardines no solo son bellos sino también prácticos para la vida cotidiana en las distintas regiones de Chile.

Otros productos complementarios que mejoran el entorno de tus plantas

Maceteros, fertilizantes, sustratos, sistemas de riego automático, tutores, piedras decorativas, compost, mallas de sombra, humidificadores, abonos orgánicos, etc. son algunas de las cosas adicionales que podrías usar para cuidar tus plantas.

Herramientas básicas para mantener plantas sanas

Tener un kit básico de herramientas facilita enormemente el cuidado tanto de plantas de interior como de exterior. Entre los más recomendados están:

  • Tijeras de poda: Esenciales para eliminar hojas secas o ramas dañadas.
  • Palitas de jardinería: Ideales para trasplantes y pequeñas excavaciones.
  • Pulverizadores de agua: Especialmente útiles para humidificar las hojas en interiores.

Estos elementos permiten mantener las plantas en óptimas condiciones sin grandes esfuerzos.

Elementos decorativos que realzan la presencia de las plantas

Más allá del cuidado básico, existen accesorios que potencian la belleza de las plantas:

  • Soportes de macetas de madera o metal: Elevan las plantas y aportan estilo.
  • Guirnaldas de luces led: Añaden un toque cálido a los jardines y balcones.
  • Fuentes de agua pequeñas: Mejoran el microclima y crean ambientes relajantes.

Integrar estos accesorios transforma cualquier rincón en un espacio acogedor y armónico.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
216059