Noticias
Por Paz RojasIniciativa crea maceteros con mascarillas recicladas
La Universidad de Concepción y Deysa Care se unieron para dar una nueva vida a estos elementos de protección.
¿Sabías que ahora las mascarillas también pueden ser recicladas? Atrás están quedando los días en que los cubrebocas, formados por fibras de plástico de un sólo uso, terminaban su ciclo en basureros y vertederos.
Esto, gracias a un innovador proyecto realizado por la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción junto a Deysa Care, empresa nacional productora de mascarillas, quienes se han encargado de gestionar los residuos de esta empresa y transformarlos en maceteros sustentables.
La idea nació en 2020 por la urgencia de la contaminación de plásticos de un sólo uso tras el inicio de la pandemia y que cada día nos deja como saldo más de 30 millones de mascarillas en desuso en Chile, lo que significan 4.000 toneladas de desecho cada mes.
Tras esto, la UDT realizó estudios que le permitieron evaluar la factibilidad de procesar estos elementos y cuentan con la autorización de la SEREMI de salud de la región de Bíobío que les permitió concretar este proyecto. De esta forma, han logrado realizar un tratamiento sustentable de las mascarillas quirúrgicas que han sido desechadas a través de la confección de maceteros de plástico.
¿Cómo se les da vida a estos maceteros?
El procesamiento de las mascarillas para ser recicladas y convertidas en maceteros consta de seis pasos, en donde se introducen a una cámara que las desinfecta a través de la aplicación de altas temperatura que eliminan el virus del Covid-19, para luego seleccionarlas y apartarlas de cualquier otro residuo ajeno a ellas.
Tras esto, las mascarillas son ingresadas a una de molienda con el que se obtiene un material similar al algodón, el cual es densificado por maquinarias especiales hasta formar un pellet. Luego de esto, los pellets de plástico se incorporan a un equipo de inyección donde se transforman en un fluido al que posteriormente se le da forma con un molde para crear diversos objetos como envases, bandejas y maceteros.
¿Cómo puedo obtener un macetero hecho a partir mascarillas recicladas?
Para fomentar el uso de mascarillas y su reciclaje, Deysa Care dispondrá de una promoción web para obtener un macetero sustentable, semillas y tierra de hojas por compras superiores a los $45.000. De esta forma, se reafirma su compromiso con el medio ambiente con técnicas que pueden darle un nuevo uso a estos desechos.
COMENTA AQUÍ