Noticias
Por Agustín de VicenteVecinos de San Pedro de la Paz se unieron por la limpieza y conservación del Humedal Los Batros
La actividad reforzó el compromiso tanto del municipio como de la comunidad en la protección y recuperación de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio ambiental.
San Pedro de la Paz reafirma su compromiso con la conservación de sus humedales a través de una Jornada de Limpieza y Educación Ambiental en el Humedal Los Batros. La actividad, organizada por el Departamento de Gestión Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente y apoyada por la Sociedad Concesionaria Puente Industrial de Aleatica, reunió a vecinos, autoridades y organizaciones comprometidas con el cuidado del ecosistema.
San Pedro de la Paz: una ciudad santuario para los humedales
La comuna se ha declarado ciudad Santuario debido a la importancia de sus humedales para la biodiversidad local. Sin embargo, su preservación requiere del esfuerzo conjunto de toda la comunidad. En este contexto, la iniciativa buscó fomentar la protección y recuperación de uno de los entornos naturales más valiosos de la zona.
El alcalde Juan Pablo Spoerer subrayó la relevancia de estas acciones y el rol clave de los ciudadanos en la protección ambiental. "Queremos que San Pedro de la Paz sea un referente en el cuidado de nuestros humedales. No basta solo con declararlos santuario, sino que debemos trabajar activamente en su conservación. Estas jornadas no solo ayudan a limpiar nuestros ecosistemas, sino que también generan conciencia sobre su valor y la responsabilidad que todos tenemos en su resguardo", enfatizó.
Participación ciudadana y compromiso ambiental
Vecinos de la comuna participaron activamente en la jornada, reafirmando su compromiso con el entorno natural. Yohana Vega, representante de la agrupación Forjadores Ambientales, destacó la importancia de este tipo de actividades e hizo un llamado a más personas a sumarse. "Este humedal es parte de nuestra identidad. No podemos permitir que se deteriore por basura y contaminación. Es responsabilidad de todos cuidarlo, y jornadas como esta nos demuestran que, si trabajamos unidos, podemos marcar la diferencia", señaló.
Compromiso del sector privado con la sostenibilidad
El gerente general de Aleatica, Juan Facuse, expresó su satisfacción por participar en esta iniciativa. "Como Puente Industrial nos llena de satisfacción sumarnos a esta iniciativa de la Municipalidad de San Pedro de la Paz. En Aleatica, creemos firmemente que los proyectos exitosos deben ser sostenibles y contribuir al cuidado y preservación ambiental".
Por su parte, Gabriela Sepúlveda, jefa de Medio Ambiente de Puente Industrial, destacó el impacto de la jornada. "Esta actividad refleja nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas. Trabajar junto a la comunidad y el municipio en la limpieza y educación ambiental del Humedal Los Batros es fundamental para fomentar una conciencia ambiental que perdure en el tiempo".
Educación ambiental y conservación
Durante la jornada, se realizaron trabajos de limpieza, charlas educativas y se entregó información clave sobre la importancia de los humedales. La actividad reforzó el compromiso tanto del municipio como de la comunidad en la protección y recuperación de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio ambiental.
COMENTA AQUÍ