Noticias
Por Agustín de VicenteE-Week 2025: campaña de reciclaje electrónico en Chile
Para participar, el único requisito es inscribirse en la campaña a través del sitio web somosreciclapp.com hasta el 28 de febrero.
Si tienes cables, celulares antiguos o dispositivos electrónicos acumulados en casa, esta es tu oportunidad para deshacerte de ellos de manera responsable. Hasta el 28 de febrero, Reciclapp y Entel invitan a participar en la cuarta edición de la campaña de reciclaje electrónico E-Week 2025, cuyo objetivo es promover la economía circular y el cuidado del medio ambiente.
La campaña incluye retiros en todas las comunas de la Región Metropolitana, así como en Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz y Temuco.
¿Cómo participar en E-Week 2025?
El proceso es simple y accesible para todos:
- Regístrate en el formulario disponible en las redes sociales de Reciclapp o en somosreciclapp.com.
- El equipo de Reciclapp te contactará por WhatsApp para coordinar la fecha del retiro.
- Entrega tus desechos electrónicos el día acordado y contribuye al reciclaje responsable.
¿Qué dispositivos puedes reciclar?
La campaña acepta una amplia variedad de residuos electrónicos, incluyendo:
- Electrodomésticos grandes y medianos: computadoras, televisores, microondas, notebooks, impresoras, radios, cafeteras, herramientas eléctricas y decodificadores.
- Dispositivos pequeños: celulares, tablets, cargadores, cables, mouse, routers, entre otros.
¿Qué sucede con los residuos electrónicos?
Todos los artículos recolectados son enviados a plantas de reciclaje autorizadas, donde se clasifican, desmontan y procesan para recuperar materiales valiosos como metales, plásticos y vidrio. Los componentes útiles se reutilizan en la fabricación de nuevos productos, mientras que los materiales peligrosos, como baterías y sustancias tóxicas, se gestionan de manera segura para evitar contaminación ambiental.
COMENTA AQUÍ