Noticias
Por Javiera PizzoleoMijo: un cereal que aporta el hierro necesario para combatir la anemia

Es un cereal mencionado por la biblia y que se utiliza para preparar un desayuno, almuerzo e incluso para la elaboración de bebidas alcohólicas.
Se estima que para producir un kilogramo de carne se necesitan entre 5.000 y 20.000 litros de agua, según La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA). Por lo que existen personas que prefieren bajar sus niveles de consumo en carne u optar por opciones vegetarianas y veganas.
La anemia se produce debido a la falta de hierro en el cuerpo. Esto puede provocar cansancio, palidez, pérdida del cabello, entre otras consecuencias. El mijo puede ser un alimento optativo para combatir la enfermedad y seguir siendo amigables con el planeta.
Es un alimento poco consumido por el mundo occidental, es el fruto de la planta gramínea del grupo de los cereales agronómicos. Contiene semillas pequeñas con una gran cantidad de proteínas, se utiliza poca agua para su crecimiento y no contiene gluten.
Se menciona en la Biblia como principal ingrediente de un pan sin fermentación y de los 30 millones de toneladas que se producen al año, los países en desarrollo consumen el 90%. De estas mismas cantidades, dos tercios van para consumo humano, mientras que el resto se destinan para elaborar bebidas alcohólicas y a usos agrícolas.
¿Cómo preparar mijo?
No necesitas ser un chef para preparar este alimento. El mijo se puede cocinar de distintas formas y existen muchas recetas que pueden ayudar a su consumo diario.
Si estás pasando por un periodo de debilidad psíquica o física se recomienda comer unos 60 gramos diarios, pues eso cubre el 41% del hierro que tu cuerpo necesita al día y aporta un 29% en magnesio para tu organismo. Se consideran uno de los cereales más energéticos por tener vitaminas B1, B2 y B9.

Lo puedes poner como acompañante (al igual que el arroz o el curry) se prepara con un pimentón rojo o verde, zanahoria y una cucharada de sal su tiempo de preparación y cocción es de 40 min. También se puede mezclar con frutas o yogurt griego (como si fuera avena) para el desayuno. También se puede preparar un salteado con mijo y diversas verduras.
COMENTA AQUÍ