Noticias
Por Makarena CeledónEnvío de correos electrónicos emite una importante cantidad de dióxido de carbono
¿Sabías que un correo electrónico genera alrededor de 10 gramos de CO2 al año?
De acuerdo con un estudio realizado por la compañía energética Ovo, en Reino Unido, el envío de correos genera un importante gasto de energía, emitiendo una cantidad significativa de dióxido de carbono. Pues, tanto los dispositivos electrónicos como los centros de datos necesitan energía para enviar, filtrar, leer y entregar los correos.
La compañía analizó el impacto de los 64 millones de correos innecesarios enviados a diario por los ciudadanos del Reino Unido. Estos mensajes corresponden a aquellos que se envían con un único contenido y de los que se puede prescindir, como el simple aviso de “recibido”, “gracias”, “saludos”, entre otros.
La investigación afirmó que los usuarios británicos envían una media de 11,29 correos electrónicos innecesarios a la semana. De esta forma, si cada uno de ellos eliminara solo uno de esos mensajes al día, se dejarían de emitir 16.433 toneladas de dióxido de carbono en un año, lo que equivale a retirar de la circulación 3.334 coches de gasolina o a eliminar 81.152 vuelos entre Londres y Madrid.
- Te puede interesar: Iniciativa recolecta ecobotellas para la construcción de un parque deportivo
¡Limpia tu correo electrónico!
Por otra parte, de acuerdo con un estudio realizado por Cleanfox, con 3,5 millones de correos electrónicos enviados por segundo en 2020 y una huella de carbono por email de 10 gramos, el correo electrónico juega un papel importante en la contaminación producida por el variado uso de Internet.
Por esta razón, la empresa Foxintelligence desarrolló la app Cleanfox, que analiza tu correo, limpia tu bandeja y te da la opción de eliminar suscripciones a listas de correos que no quieres recibir y que ni siquiera sabías que estabas inscrito. Así mismo, la aplicación te permite reducir la huella de carbono que generas con el uso de tu correo electrónico.
COMENTA AQUÍ