Construcción Sustentable
Por Agustín de Vicente

HormiECO: el primer hormigón que impulsa la economía circular en la construcción chilena

Compartir

Este innovador hormigón sustentable utiliza escoria negra de acero en reemplazo parcial de los áridos naturales, reduciendo significativamente el impacto ambiental del sector construcción.

Chile avanza hacia una construcción más sostenible con HormiECO, el primer hormigón ecológico del país que incorpora economía circular real en su fabricación. Esta solución innovadora reemplaza al menos un 50% de los áridos naturales por escoria negra de acero reciclada, un subproducto del proceso de fundición del hierro.

HormiECO no solo contribuye a la construcción circular, sino que además genera un efecto positivo y multiplicador, beneficiando al medioambiente y a las personas”, destacó Eduardo García, gerente de Hormigones en Polpaico Soluciones.

Un residuo convertido en oportunidad para la construcción verde

La escoria negra de acero, que anteriormente era considerada un desecho industrial, hoy se transforma en un recurso clave para la fabricación de un hormigón más ecológico. Esta reutilización permite reducir el uso de áridos naturales en al menos un 50%, lo que contribuye significativamente a disminuir la sobreexplotación de recursos naturales y la generación de residuos.

Según Pablo Castro, jefe de Asesoría Técnica, Innovación y Desarrollo en Polpaico Soluciones, el impacto de HormiECO es escalable:

“El uso de escoria negra en la producción de hormigón permitiría fabricar hasta 300 mil metros cúbicos de material, lo que representa el 15% de la demanda anual de la Región Metropolitana. Esto equivale a construir un Costanera Center cada 2,6 años o más de 200 kilómetros de carretera”.

Además, el uso de este hormigón ecológico podría evitar la extracción de 60 mil toneladas de áridos pétreos y reducir en 360 toneladas las emisiones de CO₂ por año. Esta cifra equivale al impacto positivo de plantar más de 16.000 árboles cada año.

Alineado con nueva normativa para áridos en Chile

HormiECO marca un hito en el contexto de la reciente actualización de la norma NCh 163:2024, que permite el uso de áridos artificiales, como la escoria de acero, en la fabricación de hormigón. Esta normativa abre el camino para nuevas soluciones que promuevan la economía circular y la sostenibilidad en uno de los sectores más demandantes en recursos naturales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
213203