Vida Sustentable
Por Paz RojasAprende a crear tu desodorante natural con solo tres ingredientes

Esta solución es amigable con el medio ambiente y con las pieles sensibles a los productos de higiene personal convencionales.
¿Sufres de irritación en la piel, malos olores o simplemente quieres dejar de lado el uso de productos químicos? Entonces, deberías empezar a considerar la creación de tu propio desodorante natural a partir de ingredientes que podemos encontrar fácilmente en la cocina y que también nos ayudarán a llevar una vida más amigable con el medio ambiente.
Para convencerte de esta idea, el uso de este tipo de desodorantes trae muchos beneficios tanto para nosotros como para el planeta. Al utilizar este producto, no se obstruyen nuestros poros ni dificultan la sudoración que sirve para eliminar las toxinas enemigas del organismo. Además, estamos rechazando el uso de envases plásticos y la liberación de gases que dañan nuestro medio ambiente.
¿Cómo crear un desodorante natural?
.jpg)
Como primer paso, tenemos que tener en cuenta que su aplicación será diferente a un convencional ya que su textura se asemeja más a una crema, pero cumplirá con los mismos fundamentos que la barra que ya conocemos.
Con esto, podemos proceder a buscar solo estos tres ingredientes que nos permitirán crear este producto 100% natural y que podemos encontrar de forma sencilla: almidón de maíz, aceite de coco y bicarbonato de sodio. La elección de estos materiales se debe a sus propiedades antibacterianas que lucharán contra el mal olor.
Para crear un desodorante a la perfección necesitaremos:
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 6 cucharadas de almidón de maíz
- 3 cucharadas de aceite de coco
- 10 gotitas del aceite esencial de tu elección (opcional para darle aroma a la preparación)
Mezcla el bicarbonato con el almidón y el aceite esencial en un recipiente. Luego, añade el aceite de coco y revuelve hasta que se forme una pasta. ¡Y listo! Ya tenemos nuestro desodorante natural, que podemos almacenar en un recipiente de vidrio o bien, reutilizar algún envase del desodorante que utilizamos anteriormente.
COMENTA AQUÍ