Vida Sustentable
Por Paz Rojas¿Cómo reconocer si mis cosméticos son veganos?

Estas son las claves para elegir un producto %100 natural y libre de ingredientes de origen animal.
El veganismo se suele relacionar a una dieta basada en el rechazo de alimentos de origen animal y probablemente te preguntarás ¿cómo esto se relaciona con la cosmética? Bueno, la verdad suele ser más inquietante, ya que los productos de maquillaje y cuidado de la piel sí pueden contener ingredientes y subproductos derivados de animales.
Insectos triturados para la pigmentación, grasa animal y cera de abejas son algunos de los elementos que se siguen utilizando para la cosmética actual y es probable que quieras evitarlos si es que estás comenzando con un estilo de vida más consciente con el medio ambiente y libre de crueldad hacia los animales.
‘’Cruelty free’’ no es sinónimo de vegano
Algunos jabones, champús, maquillajes, entre otros productos, se prueban en los ojos de conejos para ver si son irritantes y para medir la eficacia se somete a los animales a altas radiaciones sin protección. Sin embargo, existen marcas que sólo cuentan con un sello que las distingue por no testear sus productos en animales pero que sí contienen ingredientes de origen animal.
Reconoce los ingredientes
.jpg)
Entre los ingredientes que tenemos que fijarnos para saber si el producto es vegano se encuentran, por ejemplo, los procedentes de las abejas como la miel, el propóleo y la jalea real. Así también el carmín, característico pigmento rojo, que se crea a partir de la cocción de pequeños insectos llamados cochinillas.
Otros ingredientes que debemos desechar son: la lanolina, una sustancia procedente de la lana de ovejas, el suero láctico, las proteínas de leche, el veneno de serpiente y la baba de caracol, que se hizo muy popular por sus propiedades regenerativas de la piel pero que causa un gran daño hacia estos moluscos.
Beneficios de la cosmética vegana
.jpg)
Además de ser respetuosos con los animales y el medio ambiente, los productos veganos pueden traer múltiples beneficios para nuestra piel ya que son 100% naturales y libres de químicos. Esto quiere decir que probablemente nos ahorremos alergias y acumulación de componentes perjudiciales para nuestro organismo en nuestro rostro y cabello.
Así mismo, podemos complementar estas propiedades con una dieta basada en vegetales que podrá promover la circulación sanguínea por nuestro cuerpo, lo que está profundamente ligado con el oxígeno que llega a los capilares de la piel que nos otorgan un aspecto fresco y juvenil.
COMENTA AQUÍ