Responsabilidad Social
Por Andrés Palominos¿Cómo identificar si un producto es libre de crueldad animal?

Acá te enseñamos dónde investigar si el producto no es testeado en animales, identificar los sellos Cruelty Free y conocer las distintas Apps.
Luego de conocer la historia de Ralph, muchas personas han reflexionado sobre el sufrimiento de los animales en los procesos de testeo de productos cosméticos. Ante esto, la Ingeniera y activista ambiental, María Fernanda Fuentes, publicó a través de sus redes sociales, cómo identificar si un producto es libre de crueldad animal.
"Es fácil encontrar marcas muy comunes, que vemos todos los días. Yo usé algunas de ellas cuando no sabía mucho al respecto y seguro muchas personas lo siguen como consecuencia de la desinformación. En mi caso, Ralph me invitó a seguir cuestionando acerca de cómo mis hábitos de consumo pueden afectar a otros seres", comentó Fuentes.
1. Identifica los sellos Cruelty Free
Actualmente existen sólo cuatro organizaciones oficiales capaces de otorgar el sello de "Cruelty Free": Cruelty Free International (Leaping Bunny), PETA, Choose Cruelty Free y Te Protejo.
.jpg)
¡Ten cuidado! No todos los conejos son iguales. Debido a la escasa regulación que existe en relación a la experimentación en animales, algunas marcas han optado por usar logos creados por ellos mismos para autodenominarse "Cruelty Free" o libres de testeo animal. Sin embargo, estos no son oficiales y ni menos confiable.
2. Consulta en Apps
Existen aplicaciones que te pueden ayudar a saber si el producto o marca que compras es testeado o no en animales, escaneando su código de barras:

3. Investiga
Organizaciones como PETA, Cruelty Free International, Te Protejo, Ethical Elephant, entre otras, comparten información relevante y promueven el uso de productos de cuidado y aseo personal no testeado en animales.

COMENTA AQUÍ