Patrimonio Cultural
Por Dominique Barra

Día del Patrimonio 2024: ¿Qué “eco-actividades” se pueden hacer gratis? Conócelas aquí

Gobierno de Chile
Compartir

En ¿Cuál es tu huella? te recomendamos 10 eco-actividades que podrás realizar de forma gratuita en el Día del Patrimonio

El Día del Patrimonio se conmemorará el próximo domingo 26 de mayo, por este motivo, la página web diadelospatrimonios.cl dio a conocer al rededor de 2233 actividades que se llevarán a cabo ese día a lo largo del país.

Es por ello, que ¿Cuál es tu huella? buscó las mejores eco-actividades para esa fecha, panoramas en los que se invita a la comunidad a reconocer y valorar el patrimonio natural que nos rodea. Desde recorridos sensoriales por selvas nativas, hasta caminatas por humedales urbanos, esta jornada aportará con mostrar lo importante de nuestra flora y fauna, además de los entornos naturales que son parte fundamental de nuestro legado.

A continuación, te dejamos una lista con 10 actividades ecológicas a lo largo del país, que podrás realizar en el Día del Patrimonio:
 

1. Descubriendo los aromas, sabores y texturas de la selva valdiviana

Actividad: Recorrido sensorial para reconocer especies de flora de la selva valdiviana a través de los sentidos.

Dirección: Errázuriz, Valdivia (Entrada al Parque Guillermo Harnecker por calle Errázuriz) 

Hora: Domingo 26 de mayo, 10:30 - 12:00 hrs.

Inscripciones: Enviar correo a andreslara.rrnn@gmail.com

2. Navegando por el patrimonio valdiviano

Actividad: Navegación por los ríos Valdivia, Calle Calle y Cau Cau, observando el patrimonio local

Dirección: Costado del Puente Pedro de Valdivia, Valdivia

Hora: Domingo 26 de mayo, 11:00 - 12:00 hrs.  

3. Guiado interpretativo y reconocimiento de flora nativa en la naturaleza

Actividad: Guiado interpretativo y reconocimiento de flora nativa en la naturaleza.

Dirección: Francisco Valdes subercaseaux 40, Villarrica (Sector la Gruta - puente viejo)

Hora: Domingo 26 de mayo, 15:00 - 17:30 hrs.

Inscripciones: Aquí

4. Caminata "Reconocimiento del valor patrimonial del Cerro y el Biobío"

Actividad: Baño de naturaleza y reconocimiento del valor patrimonial del Cerro Caracol y el Biobío.

Dirección: Parque Metropolitano Cerro Caracol, San Pedro de la Paz (Calle Dr. Wilhelm acceso principal)

Hora: Domingo 26 de mayo, 16:15 - 17:00 hrs.

5. Caminata Patrimonial - Reencuentro con la historia y la naturaleza a través de las calles de San Fabián

Actividad: Caminata patrimonial por las calles de San Fabián, conociendo su historia y patrimonio arbóreo.

Dirección: 21 de mayo 312, San Fabián (Plaza San Fabián)

Hora: Domingo 26 de mayo, 15:30 - 18:30 hrs.

Inscripciones: +569 8471 8924

6. Visitas guiadas Jardín Botánico y Arboretum Universidad de Talca

Actividad: Visitas guiadas gratuitas al Jardín Botánico y Arboretum.

Dirección: Av Lircay s/n, Talca (Campus Talca, Universidad de Talca)

Horas: Domingo 26 de mayo, 11:00 - 12:00 hrs. / 12:00 - 13:00 hrs. / 13:00 - 14:00 hrs.

Inscripciones: Aquí

7. Descubriendo el amplio patrimonio natural del Santuario de la Naturaleza Cerro Poqui

Actividad: Recorrido naturalista guiado por el bosque nativo del Santuario Cerro Poqui.

Dirección: Hijuela del Medio Coltauco 3000000, Coltauco (Santuario de la Naturaleza Cerro Poqui)

Hora: Domingo 26 de mayo, 10:00 - 14:00 hrs.

Inscripciones: Aquí

8. Patrimonio natural de Peñaflor: reconociendo nuestro Río Mapocho

Actividad: Visitas guiadas a la Reserva Natural Municipal, con caminatas y estaciones de observación.

Dirección: Manuel Rodríguez 277 Parque El Trapiche, Peñaflor

Hora: Domingo 26 de mayo, 09:00 - 16:00 hrs.

Inscripciones: Al correo hector.riquelme@penaflor.cl

9. Recorrido por el patrimonio natural ojos de mar y mediación artística cultural

Actividad: Recorrido guiado por el Humedal Urbano Ojos de Mar y mediación artística cultural.

Dirección: Calle La Playa S/N, San Antonio (Capilla San José Tejas Verdes)

Hora: Domingo 26 de mayo, 09:30 - 13:30 hrs.

Inscripciones: Aquí

10. Conociendo Faro Punta Tortuga

Actividad: Visita guiada al Faro Punta Tortuga, monumento histórico y mirador panorámico.

Dirección: Cam. Al Faro, 1782093 Coquimbo (Faro Punta Tortuga)

Horas: Domingo 26 de mayo, 09:00 - 12:00 hrs. / 14:00 - 17:00 hrs.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel