Patrimonio Cultural
Por Dominique Barra

Ruteando: experiencias urbanas para conocer el patrimonio cultural de la ciudad

Compartir

Un grupo de jóvenes arquitectos de la capital han creado un tour interactivo que te permitirá conocer de cerca la historia de este icónico lugar de la Región Metropolitana.

La ruta se basa principalmente en una serie de paradas que se conforman por diferentes personas emblemáticas, tales como presidentes, personas del área de la literatura y artistas, para terminar en el patio histórico, considerado el casco histórico y patrimonio del cementerio. El enfoque es explorar la conexión entre la literatura, la ciudad, la muerte y la memoria a través de diferentes pasajes literarios y relatos que entrega este recinto a lo largo de su historia.

Uno de los puntos clave del recorrido es el mausoleo de José Manuel Balmaceda, donde se ha generado una particular tradición de pedirle favores académicos y amorosos, convirtiéndose en una especie de "animita". Los guías invitan a los visitantes a sumarse a este ritual social dejando sus mandas escritas, siguiendo la descripción de la crónica de Joaquín Edwards Bello.

Ruteando es un proyecto conformado por seis profesionales jóvenes ligados al mundo de la arquitectura y el urbanismo, incluyendo planificadores urbanos y arquitectos. Nace del gusto por la ciudad y el deseo de compartir experiencias urbanas con otras personas a través de rutas, talleres y formatos como el "paga lo que puedas".

Además de los recorridos por el Cementerio General, Ruteando ofrece rutas literarias por barrios como Lastarria, el Casco Histórico y las galerías de Santiago, así como una ruta de los cines. La iniciativa busca invitar a las personas a salir, conocer sus entornos, usar los espacios públicos y ser turistas de su propia ciudad.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel