Noticias
Por Francisca Palma

GORE de Los Ríos elaborará estrategia de gestión de residuos sólidos y economía circular

Compartir

Este proyecto surge a raíz de la Emergencia Preventiva declarada en 2024 debido a la situación del vertedero Morrompulli, lo que ha generado la necesidad de una planificación regional coordinada en la materia.

El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, anunció la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Gestión de Residuos Sólidos y Economía Circular, una iniciativa que busca abordar la crisis de disposición de residuos en la región.

Actualmente, la región no cuenta con una herramienta de planificación concreta que permita alinear esfuerzos entre instituciones públicas y privadas, por lo que la nueva estrategia busca abordar esta situación, promoviendo un modelo de gestión integral que incluya la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de residuos, con un enfoque en la economía circular, tanto en áreas rurales como urbanas.

El Gobernador destacó que este esfuerzo responde a los lineamientos de la Estrategia Regional de Desarrollo de Los Ríos, específicamente en su eje “Medio Ambiente Regional Capital de Futuro”, reforzando el compromiso del Gobierno Regional con la sostenibilidad y el desarrollo territorial equilibrado.

“Hoy día tenemos una situación de emergencia, hemos hecho gestiones sobre aquello, se han tomado medidas técnicas, de carácter administrativo, disposición de recursos, pero claramente no queremos dar palos de ciego y en ese sentido el Gobierno Regional ha asumido la necesidad de tener un liderazgo sobre este tema y para ello felizmente existe un programa de la Subdere, que se ejecutará a través de la Universidad de la Frontera, donde nosotros como Gobierno Regional tendremos la misión de facilitar, apoyar, coordinar, hacer seguimiento del cumplimiento de las distintas etapas y mantener informados a los actores clave”, explicó el Gobernador.

El Gobernador recalcó que para su desarrollo, el Gobierno Regional de Los Ríos trabajará en conjunto con la Universidad de La Frontera (UFRO) y la SUBDERE, en el marco del convenio “Red de Expertos Macro Zona Sur”, que también beneficia a las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes. 

Al respecto, el jefe del Departamento de Inversiones Regionales de SUBDERE, Luis Carvajal manifestó que, “Es un convenio que hemos firmado con miras a aportar y fortalecer las iniciativas de inversión necesarias en el territorio. Pero no podemos solo pensar en la inversión si es que antes no estamos planificando. En el caso específico de la Región de Los Ríos se aborda un problema, que termina cuando acaba el problema de los hogares. La idea es aportar de esta forma a que el Gobierno Regional y la región cuenten con una estrategia mirada en el mediano y largo plazo que permita hacer las acciones y las inversiones necesarias para que esto justamente deje de ser un problema.

Elaboración de la estrategia

El proyecto tendrá una duración de 16 meses, iniciando en marzo de 2025 y finalizando en junio de 2026. Durante este período, se desarrollarán cinco etapas, incluyendo el diagnóstico de la situación actual, la estructuración de la estrategia, la definición de indicadores de medición y la identificación de inversiones a corto, mediano y largo plazo.

Así lo explicó el jefe del proyecto a cargo del Instituto de Medioambiente de la Universidad de la Frontera (UFRO), Gustavo Ciudad, “lo que queremos hacer con esto es que nosotros podamos entregarle al Gobierno Regional un plan de acción con metas al corto, mediano y largo plazo, con los cuales ellos pueden tomar decisiones estratégicas, ya sea de inversión o de dónde apuntar para dar soluciones”.

De esta forma el anuncio marca un hito en la planificación ambiental de la región y refuerza el compromiso con un desarrollo sostenible y responsable con el entorno.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
213179