Noticias
Por Agustín de Vicente

Crisis hídrica marca primer foco de acción para Ministro de Agricultura

Compartir

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela visitó la comuna de La Ligua, en donde se reunió con el gobernador Rodrigo Mundaca

En su primera actividad oficial en terreno, y como una forma de dar el sello a su gestión, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela anunció el inicio de Comités regionales contra la crisis hídrica, comenzando de inmediato en la Región de Valparaíso. Estos comités, que se instalarán en varias regiones de Chile, buscarán combatir el déficit hídrico y avanzar en una agricultura más sustentable en el uso del recurso

“Aquí hay voluntad del gobierno regional, los municipios y las comunidades de trabajar juntos en buscar soluciones y corresponsabilidad, entendiendo que es fundamental impulsar, junto a otros ministerios, estos comités regionales por la seguridad hídrica, que buscará destrabar proyectos, de fiscalizar mejor, redireccionar recursos prioritariamente en estos territorios que nos ha mandatado el presidente Boric”, señaló el ministro Valenzuela. 

El gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca dijo que el ministro Valenzuela había anunciado que visitaría la provincia de Petorca y que lo hizo con todo su equipo. “El compromiso que habíamos suscrito de que una vez asumido el gobierno íbamos a tener en terreno al ministro de Agricultura se cumplió a los pocos días (…) tenemos al ministro en la provincia de Petorca, probablemente la provincia icónica en materia de lucha por la recuperación del agua y hacerla un bien común y un derecho humano”, señaló Mundaca. 

La autoridad del agro también destacó la necesidad de aplicar la ciencia en el combate a la crisis hídrica y que este debe ser un trabajo en el que todos estén incorporados, siempre resguardando la trazabilidad y los estándares ecológicos. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
121523