Eventos
Por Francisca PalmaDía de la Tierra: Conoce el Santuario de la Naturaleza Laguna de Batuco

Este 22 abril, el lugar representa el escenario ideal para apreciar la naturaleza y reconocer las distintas especies que ahí habitan, como el Siete Colores. Además de contar con visitas guiadas y stand informativos.
A menos de una hora de Santiago, se encuentra el Santuario de la Naturaleza Laguna de Batuco, donde llegan más de 20 mil visitantes al año, principalmente escolares, quienes pueden observar, aprender y reconocer las distintas especies que se encuentran en el humedal más importante de la Región Metropolitana.
En el Día de la Tierra, este 22 de abril, la invitación es a conocer este ecosistema, donde es posible avistar un tercio de las especies de aves descritas para Chile. De hecho, el Siete Colores (Tachuris rubigastra), el popular “fiu” de los Juegos Panamericanos 2023, es una de las especies que hacen del humedal su hogar, siendo el Santuario uno de los lugares donde se puede apreciar en toda su magnitud.
“Se trata un proyecto de conservación y educación medioambiental sin fines de lucro, para una zona de una enorme importancia en biodiversidad. De ahí que estamos desarrollando un turismo de intereses específicos, donde las futuras generaciones y las visitas -en general- puedan apreciar la riqueza en flora y fauna que existe en la laguna, a través de un recorrido responsable con el medio ambiente, de la mano de guías especializadas, resguardando las condiciones necesarias para la preservación”, comenta Raúl Perry, gerente de programas de Fundación San Carlos de Maipo.
Ahora, dado el trabajo que ha desarrollado la fundación, nacida bajo el alero de la Sociedad del Canal de Maipo -quien ha tenido desde sus inicios una preocupación por los entornos físicos que rodean a los niños, niñas y adolescentes (NNA) y de la importancia que tienen éstos para su desarrollo positivo- la Laguna de Batuco cuenta con instalaciones que permiten el acceso seguro de los visitantes, protegiendo a la flora y fauna de perros, cazadores o de personas que botan basura.
Para el gerente de programas de la fundación “la invitación es a visitarlo de manera respetuosa y contemplativa, aprendiendo así a quererla y a cuidarla, utilizando sólo los senderos establecidos y sin equipos sonoros para no alterar la fauna local. La Laguna de Batuco es un área libre de humo y alcohol y no están permitidas las mascotas”.
COMENTA AQUÍ