Eventos
Por Agustín de Vicente

1° Congreso de Educa Sostenible analizará herramientas IA para impulsar la transición energética desde la educación

Compartir

El evento cuenta con el apoyo de la Universidad San Sebastián, y se desarrollará en el Salón Auditorio del campus Valdivia ubicado en General Lagos 1163, Valdivia, entre las 9:00 y las 18:00 horas. La entrada es gratuita, con inscripción previa para quienes deseen participar.

La Región de Los Ríos se prepara para ser el epicentro de la innovación educativa en sostenibilidad energética con la primera versión del Congreso Educa Sostenible. El evento, organizado por el Ministerio de Energía e implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se desarrollará el próximo martes 6 de mayo en el Salón Auditorio de la Universidad San Sebastián, campus Valdivia (General Lagos 1163), entre las 9:00 y las 18:00 horas.

La actividad es gratuita y está dirigida a docentes, educadores/as y agentes de cambio de la región, con inscripción previa. Este primer congreso representa un hito en la educación energética en Chile, promoviendo la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el trabajo docente para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Innovación Educativa: IA y herramientas para la Transición Energética

Bajo el lema “Innovación Educativa: IA y herramientas para la Transición Energética”, el congreso busca entregar herramientas prácticas y creativas para fortalecer el trabajo de docentes y educadores/as en sus comunidades educativas.

Una de las exposiciones más esperadas estará a cargo de Hanna Back, Gerente de Investigación y Desarrollo de Authomata y experta en gestión de equipos y tecnología. Back profundizará en cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden optimizar la creación de material didáctico, adaptar contenidos a realidades locales y facilitar la planificación de actividades en el aula.

"Una de las labores más intensas de todo profesional docente es la adaptación de contenidos a su comunidad y realidad local. Las herramientas de IA permiten aliviar esa carga, abriendo espacio para una educación más creativa y pertinente", afirmó Hanna Back.

Además, destacó que la introducción de IA en la educación puede compensar la falta de tiempo, permitiendo a los equipos docentes ejecutar sus ideas con mayor agilidad y efectividad.

Experiencias dinámicas y reconocimiento a la sostenibilidad

El Congreso Educa Sostenible no solo será un espacio de aprendizaje teórico, sino que también propondrá una experiencia dinámica a través de actividades gamificadas. Durante la jornada, las personas asistentes enfrentarán “desafíos energéticos virtuales”, donde podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos. Los mejores participantes serán reconocidos como “Embajadores/as Energéticos”, incentivando la continuidad del compromiso con la sostenibilidad en sus comunidades.

El evento se realiza en un momento clave para el Programa Educa Sostenible, que este año amplía su implementación a las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos, consolidando su impacto en el fortalecimiento de la educación energética en Chile.

Compromiso con la transición energética y la inclusión

Jessica Miranda, Jefa de la Oficina de Educación y Género de la Agencia de Sostenibilidad Energética, señaló que este primer congreso será “un hito para la educación energética, al compartir herramientas valiosas para llevar la transición energética a jardines infantiles, escuelas y liceos”.

Por su parte, Francisca Valenzuela, Jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y moderadora de uno de los paneles del evento, agregó:

“Queremos motivar a educadoras(es) y comunidades educativas a seguir creando, jugando y enseñando sobre sostenibilidad energética, transformando a niñas y niños en protagonistas de la transición energética con un enfoque en derechos humanos e inclusión frente a la crisis climática”.

Cómo participar en el Congreso Educa Sostenible

La participación en el Congreso Educa Sostenible es abierta a todas las comunidades educativas y gratuita, previa inscripción en el formulario disponible en el sitio oficial www.educasosteniblechile.cl.

Con esta iniciativa, Educa Sostenible reafirma su compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la educación energética, promoviendo el uso de nuevas tecnologías para enfrentar los retos ambientales desde la sala de clases.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
216179