Energías Limpias
Por Agustín de VicenteElectromovilidad en Chile: Eliseo Salazar nos cuenta sobre esta tecnología limpia que moverá al mundo
Al año 2035 en Chile solo se venderán automóviles eléctricos.
La electromovilidad es un tema clave para avanzar en medidas concretas que permitan disminuir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. En ese sentido, Chile está adquiriendo ambiciosos compromisos que ya están siendo puestos en marcha, desde la infraestructura hasta su masificación.
De acuerdo a la Estrategia Nacional de Electromovilidad se establece que al 2035 solo se venderán autos eléctricos, por lo que los días de los automóviles de combustión tradicional están contados.
Para conversar sobre los alcances de la transformación en movilidad que atraviesa el país, Carolina Escobar conversó con el piloto nacional Eliseo Salazar.
Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
COMENTA AQUÍ
Te puede interesar
De un 5% a un 98%: UC acelera su transición a energías renovables
26 de marzo de 2025Inauguran el parque eólico más grande de Chile
21 de marzo de 2025Energías Renovables y sus aplicaciones para un futuro sostenible
20 de marzo de 2025Codelco Andina entrega sistemas termosolares a vecinos de Riecillo
4 de marzo de 2025MIGTRA: Herramienta puede reducir la huella de carbono de flotas de transporte en un 30%
28 de febrero de 2025Copec inaugura su primera estación 100% eléctrica
28 de enero de 2025Poder Judicial recibe importante reconocimiento por el uso de energías limpias y renovables
19 de diciembre de 202417 de marzo de 2025
Chile está entre los mayores consumidores de palta a nivel mundial
12 de marzo de 2025
El poder de las plantas medicinales en la salud
5 de marzo de 2025