Alimentación Saludable
Por ¿Cuál es tu huella?

¿Dónde comer sushi y ceviche vegano?: Conoce la ruta de restaurantes que ofrecen estas preparaciones

Fotografía de Runaway Sushi
Compartir

En el contexto del Día Mundial de los Océanos, Veganuary celebra la semana “Come Sin Peces”, entregando datos de alternativas veganas a preparaciones que tienen como ingrediente principal los animales del mar

Este sábado 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida en 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia sobre su papel esencial en la vida del planeta.

En este contexto, Veganuary, una ONG que promueve el veganismo en el mundo, dio inicio a su campaña #ComeSinPeces 2024, que busca promover la protección y gestión sostenible de los océanos, invitando a las personas a eliminar todos los animales marinos de su alimentación. 

Desde el 3 y hasta el 9 de junio, Veganuary estará entregando información relevante a través de su sitio web y canales sociales, como el Mini Libro de Cocina con deliciosas recetas de no pescado, sushi o ceviche vegano, entre otras; alternativas basadas en plantas que funcionan como sustituto del pescado; y las ofertas especiales de marcas y restaurantes que estarán participando de la campaña durante toda la semana. 

Uno de los focos relevantes de la campaña es visibilizar los efectos nocivos de la industria pesquera, que, mediante el uso excesivo de antibióticos y pesticidas, entre otros, conlleva riesgos tanto para la salud humana como para los diferentes ecosistemas. Por ello, la ONG ha preparado una guía de restaurantes que ofrecen platos como ceviche o sushi basado en plantas, para dar cuenta de las numerosas alternativas que existen de estas preparaciones dejando fuera a los peces y otros animales del mar. 

"A través de nuestra campaña #ComeSinPeces, queremos poder visibilizar las deliciosas opciones al pescado que las personas pueden preparar o comprar en el mercado, alternativas que van desde un falso pescado frito a base de tofu y alga nori, hasta un ceviche de hongos, opciones que buscamos prefieran las personas, ante el consumo de productos animales del mar, dado el impacto nocivo que tiene la pesca en nuestros devastados océanos", comentó Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica.

La ruta del sushi vegano  

Yasai Vegan Sushi: En este restaurante de cocina vegana nikkei es posible encontrar diferentes sabores y texturas que imitan los sabores del mar, pero solo a base de ingredientes vegetales. Una de sus preparaciones destacadas es el roll cubierto de Notuna y sandía horneada con fondo de algas. Su chef y creador, Carlos Zúñiga, comenta que “lo principal de los productos marinos que manejamos tales como Notuna, Noikura o NoPejerrey es el delicioso sabor que se puede lograr con los distintos tipos de algas que tenemos a nuestra disposición. Combinados con un rico seitán de verdad que sabor y textura son inigualables”.

Kambo Sushi: Con locales en Providencia y Maipú, en Kambo Sushi comentan que “lo que más destaca de nuestras preparaciones es la creatividad y la innovación en el uso de ingredientes vegetales. Actualizamos nuestro menú anualmente, inspirándonos en las tendencias actuales y en las valiosas sugerencias de nuestros clientes. Utilizamos una amplia variedad de ingredientes, como tofu y seitán, que aportan texturas ricas y variadas. Además, nuestras salsas exóticas, elaboradas en casa, añaden un toque especial que hace que cada plato sea único. Cada ingrediente es seleccionado meticulosamente para asegurar que cada bocado sea una explosión de sabor, ofreciendo una experiencia culinaria inolvidable”. Dentro de sus preparaciones, destacan el California Almond envuelto en almendra con salsa unagui Kambo, que según comentan, se ha ganado el corazón de sus clientes.

Buffo Vegan Sushi: Dentro de sus Nikkei Rolls, destaca el Ceviche roll hecho a base de champiñón tempura y palta, envuelto en ciboullete cubierto con ceviche vegano y salsa acevichada. Durante la semana #ComeSinPeces este roll de Buffo Vegan Sushi estará en promoción 2x1.

Shiso Vegan Sushi: Además de la variedad de rolls que ofrece este restaurante, su carta cuenta con dos opciones de ceviche: uno de mango, manzana verde, espárragos, palta, champiñón, lechuga, pimentón, cebolla morada, chips de plátano y leche de tigre vegana; y otro de champiñones con leche de tigre vegana. 

Vegus Nath: Este local de sushi vegano ubicado en Pudahuel cuenta con diferentes opciones como su seitán roll, champiñón crispy o gohan proteico, utilizando diferentes vegetales para sus preparaciones.

Runaway Sushi: En Runaway, ubicado en Providencia, tienen alternativas veganas. Una preparación que destacan es el Roll acevichado vegan. “El sabor acevichado y nikkei está muy arraigado al sushi y por eso buscamos una alternativa 100% vegan. Buscamos harto hasta dar con los ingredientes correctos y llegar a una explosión de sabores y estamos felices con el resultado. A todos les encanta”, destacan desde el restaurante.

En regiones

Sushiba sushi: En General Cruz 545, Quilpué, este restaurante atiende de lunes a sábado, de 12:00 a 21:00 hrs. Desde el local comentan que “para reemplazar el queso crema tradicional hemos creado una receta a base de castañas de cajú, la cual entrega cremosidad y un sabor único a nuestros rolls”. Ingredientes como tofu salteado, seitán casero y variados vegetales son también parte importante de su carta.

Wow Sushi: En Concepción, este restaurante cuenta con variadas alternativas basadas en plantas. A base de seitán, tofu y vegadelphia, es posible encontrar múltiples combinaciones en rolls y handrolls.

Otras preparaciones

Tao Veg: Este restaurant vegano ubicado en Barrio Franklin tiene dos preparaciones alternativas al pescado: Fish sticks (Palitos de pescado) y Bao Acevichado (Asian burger de pescado apanado). Ambas preparaciones veganas destacan por su sabor. Desde el restaurante comentan que “destacamos que son una creación propia puesto que realizamos un mix de proteínas a base de soya, gluten, tofu, especias, algas, cochayuyo, entre otros”. Cada porción (2 palitos de fish sticks) contiene 8.5 gramos de proteína. 

Rocoto Cusqueño: Este restaurante, ubicado en Manuel Montt 1954, es el primero de gastronomía peruana vegana en Chile. Cuenta con diversas preparaciones típicas de la cocina peruana, y los platos estilo marino son el ceviche y la jalea peruana. En el caso del ceviche, está hecho a base de setas, pero con todo el sabor tradicional de este plato. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel