Patrimonio Cultural
Por Agustín de VicenteTelaristas de Quillagua: Rescate patrimonial de una técnica de telar aymara
La iniciativa busca potenciar y rescatar el patrimonio pampino y las raíces de Quillagua a través de la confección de telares.
Para hablar de sustentabilidad tenemos que volver a nuestros orígenes y volver a reencantarnos con prácticas de nuestro antepasados. Es por esa razón que el rescate del patrimonio de nuestra cultura es parte fundamental para reconectarnos a nuestras raíces.
A continuación conoceremos la historia del taller de telares en Quillagua, un espacio creado por SQM para mujeres de la región de Antofagasta quienes vieron en esta técnica aymara una oportunidad laboral y de preservación de las tradiciones. Conozcamos su historia.
Te puede interesar
Comunidad Yabricollita lanza su tienda de textilería ancestral Aymara
17 de diciembre de 2024Mucho más que cueca: los bailes chilenos que hoy casi no se ven
16 de septiembre de 2024"La Chinganera": El rol de preservar y renovar el folclor chileno
16 de septiembre de 2024Collahuasi y su compromiso de relevar la festividad de “La Chinita”
22 de julio de 2024Codelco Salvador iza bandera wiphala y crea área de comunidades indígenas
20 de junio de 2024La Oficina Salitrera Humberstone y su memoria viva
17 de junio de 202417 de marzo de 2025
Chile está entre los mayores consumidores de palta a nivel mundial
12 de marzo de 2025
El poder de las plantas medicinales en la salud
5 de marzo de 2025