Packaging Sustentable
Por Agustín de Vicente

Cassata reciclable de helados se adjudicó el premio Packaging Innovation Award

Compartir

Se galardonó un envase termoformado de un litro de Savory que migró de poliestireno (PS) a polipropileno (PP), evitando el uso innecesario de plástico adicional.

En la sexta edición de los Packaging Innovation Award, celebrada en el Hotel Plaza San Francisco, Nestlé se alzó como el gran ganador gracias al rediseño de su icónico envase de helado cassata Savory. El evento, organizado por Co-inventa y Laben Chile de la Universidad de Santiago (Usach), premió a los envases más innovadores y sustentables distribuidos en el país.

La propuesta premiada consistió en la migración del envase termoformado de un litro de poliestireno (PS) a polipropileno (PP), un material más amigable con el medio ambiente. Además, se incorporaron etiquetas autoadhesivas también de PP, lo que convierte el envase en monomaterial y completamente reciclable. Esta transición no solo mantiene la funcionalidad del producto, sino que también evita el uso de plástico adicional innecesario.

Compromiso con la sustentabilidad

“El objetivo de este cambio fue que ninguno de nuestros envases llegue a vertederos. Es un reconocimiento a años de trabajo y un importante desafío técnico que hoy vemos premiado”, comentó Paula Moya, Packaging Supervisor de Nestlé en la planta de Macul.

El nuevo envase cumple con los requerimientos de la Ley REP, es 100% reciclable y cuenta con el sello #ElijoReciclar, lo que garantiza su validación como envase sustentable dentro del mercado chileno.

Durante la premiación se destacó que Chile es el país de Latinoamérica con mayor consumo de helados, lo que refuerza el impacto positivo de iniciativas como esta en la sociedad.

Innovación en envases reciclables

Además del envase de Savory, el segundo lugar fue otorgado a Edelpa con una bolsa 100% PE de 4 sellos reciclables, diseñada para optimizar la logística de transporte.

El tercer lugar fue compartido entre la botella rPET de Coca-Cola y la rPET de Cachantún, ambas fabricadas con materiales reciclados.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
214087