Packaging Sustentable
Por Agustín de VicentePackaging Innovation Awards 2021: La premiación de los envases más sustentables

Envases bajo parámetros de la Ley REP es lo que marca la edición 2021 de los Packaging Innovation Awards
Nuevamente la innovación en packaging de la industria chilena será premiada en el Packaging Innovation Awards, cuya tercera versión se realizará el miércoles 12 de enero vía online.
En esta oportunidad, el concurso organizado por Laben Chile y Co-Inventa, busca reconocer los esfuerzos de la industria chilena bajo el concepto de rediseño de envases en la línea de la Ley de Responsabilidad Extendida al Productor -conocida como Ley REP-. La normativa legal busca fomentar el reciclaje, disminuir la generación de residuos e incrementar su reutilización, junto a otros instrumentos de gestión en la materia.
Finalistas
En esta edición, entre los tres finalistas; están los nuevos envases de los productos Iansa, en sus líneas de azúcar y en productos agro como arroz y legumbres. También figuran entre ellos, el envasado realizado por Gravitante para el chupete natural Dr. Marinov y el nuevo envase para los pañuelos desechables de Elite.
Para llegar a los finalistas, se consideraron aspectos como el cumplimiento de las estrategias incluidas en la Ley REP, además del diseño, protección del producto, costo, facilidad de manipulación y uso, además de otros parámetros. El concurso convocó a fabricantes, diseñadores, agencias de publicidad y branding, además de marcas que hayan lanzado o implementado envases, embalajes, etiquetas, sistemas de dosificación o procesos de packaging para productos dirigidos al consumidor final. A esto se suma el diseño, que considera el atractivo en el punto de venta, el ingenio y la originalidad, además de su etiquetado.
Dentro del marco de la normativa REP, se consideró la reciclabilidad del envase, la posibilidad de que sus componentes y materiales puedan ser separados de manera industrial, si es posible reutilizarlo, su biodegradabilidad o compostabilidad. Asimismo, se puso acento en la incorporación de directrices de ecodiseño y circularidad, como la incorporación de material reciclado. Respecto a los aspectos competitivos, se valoró la sustentabilidad e impacto ambiental en comparación con envases existentes para productos similares.
Para quienes estén interesados en participar de la premiación en vivo, que será el miércoles 12 de enero a partir de las 11:00 horas, pueden registrarse aquí.
COMENTA AQUÍ