Noticias
Por Agustín de Vicente

Firman alianza para promover la reforestación nativa en Chile

Compartir

La iniciativa contempla la plantación de alrededor de 4.500 árboles durante 2025, y la capacitación de pequeños y medianos propietarios, en el cuidado de especies nativas.

En un hito significativo para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario, la Caja de Compensación La Araucana, Seguros SURA y Fundación Reforestemos oficializaron una alianza estratégica que tiene como objetivo la restauración ecológica mediante la plantación de especies nativas y la capacitación de pequeños y medianos propietarios forestales.

La iniciativa fue presentada en el Parque Deportivo de La Araucana, en la comuna de La Florida, y contempla la plantación de aproximadamente 4.500 árboles durante 2025. Esta meta se logrará bajo el compromiso de que por cada 18 nuevos créditos sociales otorgados por La Araucana se plantará un árbol nativo, contribuyendo significativamente a la captura de carbono y la recuperación de ecosistemas degradados.

Un impacto medible y sostenible

La plantación de estos árboles equivale a la absorción de 1.300 toneladas de CO₂, lo que representa un impacto ambiental similar a retirar de circulación automóviles que recorren 6 millones de kilómetros o neutralizar las emisiones de 3.500 vuelos entre Santiago y Punta Arenas (ida y vuelta en clase económica). De esta manera, la alianza se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial los vinculados al cambio climático, la vida de ecosistemas terrestres y el trabajo decente en zonas rurales.

La alianza también se vincula al programa de apoyo a emprendedores del bosque nativo liderado por Fundación Reforestemos, el cual capacita a pequeños y medianos propietarios en técnicas de manejo sustentable. Esto no solo fortalece la protección del entorno, sino que también promueve una economía local más resiliente y comprometida con la conservación ambiental.

Un compromiso intersectorial que une sostenibilidad y bienestar social

En la ceremonia de lanzamiento, representantes de las tres entidades plantaron simbólicamente el primer árbol de la colaboración, dando inicio a una alianza que cruza los sectores social, asegurador y ambiental.

Francisco Sepúlveda, gerente general de La Araucana, expresó:
"Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso con el planeta y las futuras generaciones. El impacto que generamos las organizaciones en el entorno debe ser gestionado porque el bienestar de la humanidad depende de aquello. Esos 4.500 árboles que plantaremos equivalen a compensar el consumo eléctrico de más de 1.000 hogares chilenos durante un año completo.”

Por su parte, Gustavo Espósito, presidente ejecutivo de Seguros SURA, enfatizó:
"Estamos convencidos de que cuidar nuestro entorno va mucho más allá que realizar acciones concretas; se trata de generar un impacto real en las comunidades. Esta alianza promueve ecosistemas más resilientes y contribuye al desarrollo de un futuro más sostenible para todos, dejando un legado ambiental duradero.”

Finalmente, Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos, agregó:
"La restauración de bosques nativos es un desafío que nos involucra a todos. Combatir la deforestación, la segunda causa del cambio climático en el mundo, requiere trabajo colaborativo. Nuestro propósito se fortalece cuando involucramos a las comunidades que dependen directamente de estos ecosistemas.”

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
215012