Noticias
Por Agustín de Vicente

Aceros AZA es reconocida como una de las siderúrgicas más sostenibles del mundo

Compartir

Aceros AZA inauguró recientemente la planta procesadora de chatarra más moderna de Chile, con una inversión de US$ 26 millones.

En un hito histórico para la industria chilena, Aceros AZA fue distinguida como Sustainability Champion 2025 por la Asociación Mundial del Acero (WorldSteel Association), organismo que representa a más del 85% de la producción siderúrgica global. Se trata de la primera vez que una empresa chilena recibe este prestigioso galardón, lo que posiciona a AZA como un referente mundial en sostenibilidad dentro del sector.

La compañía se une así a un selecto grupo de 14 líderes globales de la industria, entre los que se encuentran ArcelorMittal, Nippon Steel, POSCO Holdings y Tata Steel, tras superar una rigurosa evaluación basada en 20 criterios ambientales, sociales, de gobernanza y económicos (ESGE). Además, debió adherir a la Carta de Sostenibilidad de WorldSteel y entregar información detallada sobre el ciclo de vida de sus productos.

Referente en acero verde

Aceros AZA ha sido reconocida en diversas instancias como la tercera siderúrgica con menor huella de carbono del mundo, con una huella diez veces inferior al promedio global de la industria. Este desempeño responde a una estrategia de largo plazo basada en eficiencia energética, economía circular y una transición energética hacia energías 100% renovables.

En esa línea, la empresa ha validado su estrategia Net Zero ante la Science Based Targets initiative (SBTi), estableciendo objetivos concretos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hacia el año 2050.

Impulso al reciclaje con impacto social

Una de las claves del modelo de sostenibilidad de AZA ha sido su programa AZA Contigo, que en 2024 logró expandir su red de recicladores de base a 17.109 proveedores, lo que representa un crecimiento del 41,5% respecto al año anterior. Este ecosistema fue responsable del 21% del total de chatarra reciclada por la compañía durante el mismo período, permitiéndole cumplir con los compromisos asumidos públicamente desde 2022.

Además de su impacto ambiental, AZA Contigo ha generado importantes beneficios sociales, entregando oportunidades de trabajo digno a miles de familias en todo Chile. Este programa fue finalista en los premios Steelie Awards, en la categoría Excellence in Sustainability, destacándose entre las seis mejores iniciativas sostenibles de la industria siderúrgica global.

Inversión tecnológica para procesos más limpios

Como parte de su compromiso con la modernización y descarbonización, Aceros AZA inauguró recientemente la planta procesadora de chatarra más moderna de Chile, con una inversión de US$ 26 millones. Esta nueva infraestructura permite reducir en más de 7 mil toneladas anuales las emisiones de CO₂ y disminuir en un 2,5% el consumo energético de su principal planta productiva, haciendo su proceso aún más eficiente y sostenible.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
214648