Noticias
Por Agustín de Vicente

Chile acelera la formación de talento en energías renovables ante el crecimiento del sector

Compartir

Con el auge de las ERNC y compromisos globales con la descarbonización, la formación y capacitación de nuevos profesionales es esencial para responder a la creciente demanda de talento en la industria.

En la próxima década la transición energética requerirá una fuerza laboral altamente capacitada para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad y la eficiencia energética. Según el informe “Energy Technology Perspectives” 2023 de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), los empleos vinculados a la generación de energía limpia aumentarán exponencialmente para 2030. Actualmente hay alrededor de 6 millones de puestos en este sector, y se estima que la cifra alcanzará casi 14 millones en los próximos siete años. Este crecimiento responde a la aceleración de la industria y el mercado laboral a medida que avanza la adopción de energías renovables.

Este auge generará oportunidades en sectores como vehículos eléctricos, energía solar fotovoltaica, eólica y bombas de calor. Sin embargo, la falta de personal capacitado sigue siendo un desafío global. Ante este hecho, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que la escasez de profesionales con formación especializada en energías renovables podría ralentizar la transición energética, afectando el cumplimiento de los compromisos de descarbonización.

Chile: un mercado en expansión con alta demanda de especialistas

En Chile, según datos de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), durante la última década la industria ERNC ha generado sobre 17 mil puestos de trabajo —entre empleos permanentes y transitorios— asociados al desarrollo, construcción y operación de centrales. No obstante, a medida que el país avanza hacia la meta de carbono neutralidad en 2050, la necesidad de talento especializado se vuelve cada vez más crítica y relevante.

Ante esta necesidad se han desarrollado iniciativas como el Programa de Educación y Emprendimiento Juvenil (Youth Education & Entrepreneurship) de Schneider Electric, las cuales resultan clave para fomentar el crecimiento del sector y formar a la próxima generación de especialistas en energía renovable. Desde 2009 este programa ha brindado herramientas y conocimientos a jóvenes de entre 11 y 35 años para diseñar, implementar y mantener sistemas de energía limpia, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono y la adopción de soluciones más eficientes y sostenibles. 

Daniela Cardim, directora de Recursos Humanos para Chile y países Andinos de Schneider Electric, indica que “en Chile hemos logrado asociarnos con distintas instituciones para impactar a más de 4.000 jóvenes que son capacitados en temas asociados a la energía. Esto es fundamental porque el desarrollo de un país es proporcional al consumo de su energía y sabemos que Chile está en constante crecimiento y que el futuro demandará más ingenieros eléctricos, electrónicos y especialistas en energía”.

Por su parte, Ana Gil, líder de Desarrollo Sostenible de Schneider Electric, agrega que “creemos que estamos en el momento justo para desplegar acciones y capacitar talento joven en Chile. En principio nuestra ambición para este año será superar más de mil nuevos jóvenes impactados en materia eléctrica y de transición energética como es la energía solar. Contamos con bancos didácticos que incluyen inversores solares, lo que permite un aprendizaje aplicado y prepara a los estudiantes para ingresar con ventaja al mundo laboral”.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
216454