Noticias
Por Agustín de VicenteSMA exige medidas preventivas a proyectos fotovoltaicos ante incendios forestales
![](/files/67ae0cff2ed3a_1200x719.jpg)
Entre las medidas está mantener el control de potenciales elementos combustibles al interior de las instalaciones y mantener habilitadas las fajas perimetrales de cortafuegos o protección.
En respuesta a los incendios activos que afectan principalmente al sur del país y tras las recientes olas de calor, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha notificado a los titulares de 751 proyectos fotovoltaicos para que adopten medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Esta acción busca evitar y mitigar los efectos de posibles incendios en estas infraestructuras.
Medidas de prevención exigidas
Las empresas responsables de estos proyectos deberán reforzar diversas acciones preventivas, entre las que destacan:
- Control de vegetación y eliminación de materiales combustibles: Se debe mantener despejadas las áreas donde la acumulación de materia seca pueda facilitar la propagación del fuego.
- Restricción del uso de maquinaria y equipos de alto riesgo: Se recomienda limitar el uso de herramientas que puedan generar chispas o combustión.
- Mantenimiento de fajas perimetrales de cortafuegos: Es fundamental garantizar la existencia de franjas de seguridad para evitar la expansión de llamas.
Protocolos de respuesta y coordinación
Además de las medidas preventivas, la SMA ha solicitado a las empresas fotovoltaicas activar sus protocolos de emergencia y comunicación, lo que implica:
- Notificación inmediata a Bomberos y CONAF en caso de detectar focos de incendio.
- Registro y actualización de contactos de emergencia en caso de instalaciones telecomandadas.
- Coordinación con organismos del Estado para facilitar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
- Actualización de datos en los sistemas de la SMA, especialmente para proyectos con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) vigente.
Estado de Alerta por Incendios
Actualmente, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene activas diversas alertas debido a la emergencia:
- Alerta Roja: Región de La Araucanía y varias comunas de Ñuble y Biobío.
- Alerta Amarilla: Comunas de las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.
Para obtener información actualizada sobre los focos de incendio en el país, se recomienda visitar las plataformas oficiales de Senapred y CONAF.
COMENTA AQUÍ