Naturaleza Protegida
Por Martín CabelloAprueban creación de Área Marina Archipiélago de Humboldt

El Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos es uno de los diez ecosistemas marinos más importantes del mundo.
Ballenas, chungungos, pingüinos de Humboldt, yuncos, piqueros, albatros, petreles y fardelas; son parte de las diversas especies que estarán resguardadas gracias a la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCPMU) en la comuna de La Higuera, ubicada en la región de Coquimbo.
La protección del área, que es uno de los diez ecosistemas marinos más importantes del mundo, se concretó gracias al pronunciamiento favorable del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, que en esta ocasión acordó el polígono y la superficie definitiva del área.
De este modo, se mantendrán los procesos ecológicos relevantes que ocurren en la zona y resguardando los servicios ecosistémicos que otorga, entre ellos, ser hábitat de especies emblemáticas; albergar lugares claves para la educación; la investigación científica y la recreación; y potenciar los valores culturales asociados al uso de servicios ecosistémicos, vinculados a la pesca artesanal y el turismo sustentable.
¿Cómo será el área protegida?
La declaración considera una extensión de 2.219,58 km2, con lo que la representatividad de la ecorregión marina de Chile central, aumentará del actual 0,03% al 1%. La distribución geográfica va desde el límite norte de la comuna de La Serena, hasta el límite norte de la región de Coquimbo, incorporando el borde costero de la comuna de La Higuera.
En paralelo se llevó a cabo la creación del plan de manejo del Archipiélago de Humboldt, instrumento que definirá las acciones concretas para hacer efectiva la conservación del área. Para oficializar la protección del área, ahora corresponde la firma del Decreto Supremo, su revisión por Contraloría y la publicación en el Diario Oficial.
COMENTA AQUÍ