Naturaleza Protegida
Por Andrés PalominosAvanza ley que prohíbe construir en terrenos afectados por incendios forestales

Luego que la Comisión de Medio Ambiente aprobara el proyecto, se procederá a debatir en particular y luego se someterá a votación en la Sala de Diputados.
El lunes 31 de mayo, con siete votos a favor y dos en contra, la Comisión de Medio Ambiente aprobó la idea de legislar para evitar el cambio del uso de suelo después de incendios forestales.
Con este proyecto se busca combatir la crisis climática, la deforestación y regular el negocio inmobiliario; ya que, según el diputado Diego Ibáñez, varios incendios forestales son causados por empresas inmobiliarias, para cambiar el uso de suelo y construir complejos inmobiliarios en vez de reforestar, tanto en sectores urbanos como rurales.
Cifras alarmantes: Más de un 70% de plantas y anfibios presentan riesgos de extinción en Chile
"Seguiremos trabajando durante toda la tramitación con las organizaciones ambientales y la mesa de científicos por el bosque esclerófilo y nativo. Paso a pasito. La crisis climática también es una crisis del capital inmobiliaria", publicó en Instagram el diputado e integrante de la Comisión, Diego Ibáñez.
Aunque la iniciativa se propuso el año pasado, la idea está recién en sus primeras etapas del proceso de legislación. Por ello, el proyecto será debatido en particular, para luego pasar por la Sala de Diputados y, posteriormente, por el Senado.
COMENTA AQUÍ