Casa Sustentable
Por Francisca PalmaAhorro del recurso hídrico: Consejos para reducir el consumo de agua en los hogares
Ahorrar agua en casa es un acto de responsabilidad ambiental y contribución a un futuro más sostenible. A continuación, te entregamos consejos para marcar una diferencia en el consumo de este recurso en tu hogar.
El agua es uno de los recursos más valiosos y, a la vez, uno de los más escasos a nivel mundial. Por eso, es fundamental tomar medidas de cuidado y ahorro de este. Un gran paso, es partir con acciones en casa.
A continuación, te entregamos cinco consejos prácticos para reducir el consumo de agua y contribuir al cuidado del medio ambiente y sus recursos.
Si quieres aprender y conocer más sobre gestión hídrica, no solo en hogares, te invitamos a ver el capítulo de ¿Cuál es tu huella? dedicado exclusivamente al tema pinchando aquí.
Dispositivos ahorradores de agua
En la actualidad, existen dispositivos y accesorios diseñados para reducir el consumo de agua, tales como los aeradores para lavamanos y duchas, un accesorio que mezcla aire con agua, manteniendo la presión sin utilizar tanta cantidad y conservando un caudal constante. También puedes instalar inodoros de bajo flujo, que utilizan menos agua por descarga, y duchas de bajo consumo, que aprovechan el agua de manera más eficaz.
Utiliza la lavadora y el lavavajillas de manera eficiente
Asegúrate de cargar completamente estos electrodomésticos antes de ponerlos en funcionamiento. Utilizar ciclos cortos o modos de ahorro también puede reducir el consumo de agua y energía. Además, dentro de lo posible, elige modelos de bajo consumo de agua al momento de comprar o renovar estos aparatos.
Reutiliza el agua de lluvia
Para aprovechar el agua de lluvia, puedes instalar un sistema de recolección de agua de lluvia en el techo de tu casa. Esta agua puede ser utilizada posteriormente para regar plantas o lavar el auto.
Optimiza el riego de jardines y plantas
El riego por goteo es una excelente opción si tienes jardines o plantas, ya que permite que el agua llegue directamente a las raíces de las plantas, evitando su desperdicio por evaporación. Además, es recomendable regar en las horas más frescas del día, como temprano por la mañana o al atardecer, para minimizar la pérdida de este recurso por evaporación.
También te puede interesar: ¿Cómo reciclar agua en tu hogar para regar tus plantas?
COMENTA AQUÍ