Capítulos Completos
Por ¿Cuál es tu huella?

T10 C10: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Compartir

Junto a Joan Gubbins exploramos el emblemático Museo de la Memoria, un espacio crucial para la enseñanza y el reconocimiento de la historia.

Durante el último episodio de nuestro programa, Joan Gubbins visitó el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, una institución emblemática que trabaja incansablemente para promover una sociedad más justa, equitativa y consciente en Chile. A lo largo del recorrido, Joan se sumergió en la historia y los esfuerzos por reconocer y proteger los Derechos Humanos, fundamentales para garantizar la dignidad y bienestar de todas las personas, sin importar su origen o condición.

Fomentando la educación en Derechos Humanos

Joan Gubbins junto a un grupo de niños, visitaron el Museo de la Memoria, un lugar clave en la enseñanza y reconocimiento de los Derechos Humanos. Los DD.HH son normas que protegen la dignidad de todas las personas, sin importar su origen o condición. Durante la visita, los niños participaron en talleres interactivos y disfrutaron de una obra de teatro de títeres que les ayudó a comprender temas como la inmigración y la aceptación del otro. A través de actividades didácticas, el museo enseña a las futuras generaciones a valorar el respeto por los demás.

Fundación Pro Bono: Facilitando el acceso igualitario a la justicia

Fundación Pro Bono nace en el año 2000 con la misión de mejorar el acceso igualitario a la justicia para personas en situación de vulnerabilidad, organizaciones sociales y microempresarios. Aunque en Chile existen instituciones como la Corporación de Asistencia Judicial y las clínicas jurídicas, hay un nicho de personas que no pueden pagar un abogado, pero tampoco califican para estos servicios. 

En esos casos, Fundación ProBono actúa como un puente entre quienes necesitan apoyo legal y abogados dispuestos a donar su tiempo, brindando asesoría jurídica de alta calidad y ayudando a construir una justicia más accesible para todos.

La huella de Amira Arratia en la preservación de los archivos históricos de TVN

En esta ocasión, tenemos el honor de conocer a Amira Arratia, jefa del Centro de Documentación de TVN, quien desempeñó un papel crucial en la salvaguarda de archivos que son parte fundamental de nuestra historia.

Durante el periodo de dictadura, se ordenó la destrucción del discurso del Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda. Pero, gracias a la dedicación y valentía de Amira, este valioso documento fue resguardado. Es fundamental recordar que el acceso a la información pública es un derecho de todos los chilenos y chilenas. Hoy, se estima que el archivo de TVN alberga más de 300 mil cintas, que representan un legado audiovisual de gran relevancia para nuestra identidad colectiva.

Señal 3 La Victoria: El primer canal de televisión comunitario de Chile

Fundado hace más de 20 años por pobladores de La Victoria, Señal 3 se ha transformado en un verdadero icono de resistencia y trabajo comunitario. El medio, autogestionado por los propios vecinos de la población, se dedica a visibilizar las demandas importantes para la comunidad, promover la cultura y formar a jóvenes y trabajadores en comunicación audiovisual, aportando así a la generación y difusión de información popular.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Te puede interesar
T11 CAP 03: Mujeres
26 de marzo de 2025
T11 CAP 01: Biodiversidad
14 de marzo de 2025
T10 CAP 27: Espacios Ciudadanos
29 de enero de 2025
T10 C26: Turismo Sustentable
22 de enero de 2025
T10 CAP 25: Industrias Creativas
12 de enero de 2025
T10 C23: Moda Consciente
10 de enero de 2025
T10 C22: Patrimonio y memoria
23 de diciembre de 2024
T10 C21: Educación y cultura
17 de diciembre de 2024
T10 C20: Gestión Hídrica
10 de diciembre de 2024
Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
198537