Agricultura Responsable
Por Francisca PalmaAtrapanieblas: una alternativa sustentable para la disponibilidad hídrica
Los atrapanieblas podrían ser una solución frente a la escasez hídrica en el extremo norte del país, al utilizar el agua proveniente de la camanchaca en producciones agrícolas.
Ante la problemática para la obtención de agua en las pequeñas comunidades agrícolas del extremo norte del país, un proyecto del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá desarrolla una tecnología piloto, la cual capta agua proveniente de la niebla de las costas, conocida como camanchaca.
Además del uso agrícola, se está estudiando la alternativa de que el agua capturada de la niebla sea apta para el consumo humano en zonas como el pueblo de Camarones, Caleta de Camarones o Cuya.
Los investigadores y autoridades buscan que esta innovación pueda ser replicada en otras zonas del norte de Chile, como los valles de Azapa y Lluta.
Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
COMENTA AQUÍ
Te puede interesar
Proyecto desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
19 de marzo de 2025Kilimo revela las 5 tendencias actuales en la gestión sostenible del agua
18 de noviembre de 202417 de marzo de 2025
Chile está entre los mayores consumidores de palta a nivel mundial
12 de marzo de 2025
El poder de las plantas medicinales en la salud
5 de marzo de 2025