Naturaleza Protegida
Por Andrés PalominosCampaña #SalvemosalasGallinas visibiliza la situación de las aves
La organización invita a probar el veganismo y elegir alternativas al pollo.
Veganuary, la organización mundial que anima a la gente a probar el veganismo, ayer lanzó una campaña para visibilizar la situación de las gallinas y pollos. Además, hizo una invitación a las personas a cambiar la dieta en favor de estos animales.
La campaña, que durará toda esta semana, sumó a celebridades como el animador Matías Vega, el Doctor Nico Soto y la actriz Eliana Albasetti. Todos ellos participarán informando a las personas sobre alimentación vegana, salud y lo más importante, la vida de estas aves. Las personas pueden informarse y participar en veganuary.com/salvemosalasgallinas
La organización, que cada año suma cientos de miles de personas al veganismo, indica que para producir carne de pollo, se manipula a estos animales para que crezcan mucho más rápido de lo que lo harían de manera natural.
También, buscan sacrificarlos en un menor periodo de tiempo y aumentar así la rentabilidad de esta industria. Esto afecta su calidad de vida ya que por su aumento rápido de peso corporal, muchas terminan desplomándose sin poder volver a levantarse.
A esto se le suma el amoniaco proveniente de sus heces que se encuentra en el suelo que termina quemando sus patas y pecho.
- Te puede interesar: Matthew Glover y Jane Land: Unidos por los animales y la alimentación sustentable
El crecimiento desproporcionado y antinatural que viven estas aves de la raza broiler, es solo uno de los maltratos que denuncia Veganuary, al cual también se les suma otras prácticas:
● Corte de pico sin anestesia y afectando nervios de la zona.
● Enfermedades por la superpoblación de aves en los corrales.
● Estrés y encierro que provoca comportamientos agresivos entre ellas.
● En casos extremos, se ha evidenciado canibalismo.
● Muchas aves mueren antes de llegar al matadero.
“El número de gallinas sacrificadas por su carne, que se exporta o se comercializa en el país, es tan inconmensurable, que siquiera se puede individualizar. Solo en enero la cantidad de aves sacrificadas por su carne, fue de 80.497 toneladas”, indicó el director de Veganuary para América Latina, Mauricio Serrano.
Los huevos de gallinas no quedan ajenos a la denuncia de la organización. Ellos señalaron que independiente de si son huevos de producción tradicional o de “gallinas libres”, en ambas situaciones las aves son encerradas, sufren y van al matadero luego de dos años cuando ya dejan de ser rentables para la industria del huevo.
¿Cómo puedo reemplazar el pollo?
Ante esto, la organización invita a probar el veganismo y elegir alternativas al pollo. Esta carne blanca se puede reemplazar con ayuda de diferentes marcas y restaurantes de comida vegana.
Algunas de las opciones son Protteina Foods, Tao y Vida, Mammaterra y Plants, quienes lanzaron ofertas especiales de sus nuggets, escalopas, no-pollo, y otras opciones veganas.
COMENTA AQUÍ