Ecoemprendedores
Por Macarena FarránChañar: Accesorios andinos sustentables

El emprendimiento nace como rescate a las toneladas de ropa que cubren un sector del Desierto de Atacama.
Ya no es novedad, kilos y kilos de ropa, además de otros materiales que la componen, se han perdido en los parajes del Desierto de Atacama. Esto, debido al fast fashion y la industria que impone tendencias a costa de la naturaleza.
Ante tal situación, un grupo de mujeres y su líder, Macarena Icaza, han recuperado el arte andino con telas reciclada en el emprendimiento Chañar.
El trabajo de cada una de ellas se trata de confeccionar accesorios, bolsos y carteras con telas que recuperan de empresas, las cuales, mezcladas con mantas de origen indígena de los pueblos del norte de Chile, te invitan a disfrutar de moda consciente.
.jpg)
Desde su sitio web y redes sociales, puedes conocer sus productos y elegir cuál va con tu estilo. Inclusive, darle un aire originario a tu decoración navideña con el set de adornos de Chañar.
Siguiendo un modo de producción upcycling. Chañar también a permitido crear empleos para las mujeres de la región, quienes disfrutan conectar con sus raíces latinoamericanas, a través de la confección.
Descubre sus modelos y adquiérelos desde su sitio web e Instagram, con envío de alcance nacional.
COMENTA AQUÍ