Responsabilidad Social
Por Agustín de VicenteEl Puerto Cowork: la ventana al mundo para el ecosistema emprendedor del norte
Exponor, North Valley y showrooms locales fueron los eventos comerciales más relevantes durante el 2024
El Puerto Cowork tuvo una destacada participación en eventos comerciales durante 2024, con la presencia de 245 emprendedores, empresas y líderes de ecosistemas provenientes de Tocopilla, Antofagasta, Calama, Iquique y Alto Hospicio. Estas iniciativas de negocios fueron impulsadas en colaboración con la Fundación Factor de Cambio y SQM Yodo Nutrición Vegetal.
Entre los eventos más relevantes destacan los showroom de emprendedores locales en Tocopilla y María Elena, la participación en la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética (EXPONOR 2024) y en North Valley, un espacio de ecosistemas del norte dentro del Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Inversión (EtMday 2024).
Impacto y testimonios
Héctor Anabalón, director ejecutivo de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, destacó: “Esta cifra es tremenda en nuestro accionar, ya que en un solo año generamos un enorme despliegue nacional en distintos e importantes eventos comerciales. Además de permitir ventas en los showrooms, eventos como North Valley y EXPONOR abren puertas a nuestros emprendedores para acceder a una diversidad de contactos y potenciales clientes. Estamos felices de aportar con espacios para la diversificación comercial de las empresas que apoyamos y ampliar sus mercados a nivel local, regional y hasta Latinoamérica”.
Alejandro Fernández, Encargado de Fomento Productivo de SQM Yodo Nutrición Vegetal, enfatizó: “Uno de nuestros pilares de trabajo en comunidades es el apoyo al emprendimiento. Aportar a la activación del comercio local, la formación de emprendedores e impulsar negocios en nuestras comunidades nos motiva. Estos programas que llevamos adelante con Cowork desarrollan capacidades para la creación y proyección de negocios”.
Los emprendedores también compartieron sus experiencias. Juana Palape, de Larama Papelería Ecológica, quien crea libretas compostables y germinables, destacó su participación en EXPONOR 2024: “Quedé maravillada con las Ruedas de Negocios. Tuve una gran aceptación de los productos con las empresas y me voy feliz de haber logrado un montón de cosas en esta exhibición”.
Por su parte, Giovanna Claros, de Empoderadas al Volante, resaltó la importancia de North Valley: “Fue una gran oportunidad para conectar con pares improbables, hacer alianzas colaborativas, recibir capacitaciones y contagiarnos de esta energía emprendedora. Esta experiencia atraerá a más emprendedores en etapas iniciales”.
En los showroom locales, Kendra Iriarte, diseñadora de vestuario de autor con revalorización textil, señaló: “Fue una buena instancia para expandir mi diseño en otras ciudades y conocer a algunas de mis clientas”.
Resultados y proyecciones
Durante 2024, El Puerto Cowork facilitó la obtención de más de 57 millones de pesos en fondos públicos y privados para emprendedores. Entre los logros del año destacan:
- Atención a más de 350 personas en temas de emprendimiento y negocios, de las cuales 281 fueron mujeres.
- Más de mil asesorías realizadas.
- Formulación de 80 proyectos por parte de los beneficiarios.
- Generación de 9 empleos a través de los emprendimientos apoyados por el Cowork.
Para 2025, se proyectan nuevas versiones del Programa Embárcate para emprendedores en etapa inicial en María Elena, Quillagua, Mejillones, La Tirana, Pisagua y Huara. Además, se desarrollará la tercera edición del Programa Desafíos de Sostenibilidad, el Programa Mujeres Inclusivas, nuevos showrooms en Tocopilla y/o María Elena, y una nueva edición de North Valley en EtMday.
COMENTA AQUÍ